Ciencia

¡Impactante! El virus del herpes, posible responsable del Alzheimer para millones de personas

2025-04-16

Autor: Antonio

La sorprendente conexión entre el herpes y el Alzheimer

Puede parecer increíble, pero un estudio reciente ha revelado que existe una relación alarmante entre las infecciones por herpes y el desarrollo de Alzheimer, una forma de demencia que afecta ya a cerca de un millón de personas en España y a más de 55 millones en todo el mundo. Este hallazgo ha sido respaldado por un equipo estadounidense que analiza meticulosamente datos de pacientes para encontrar nuevas soluciones farmacológicas. ¿Cómo ocurre esta extraño vínculo?

Cifras que asustan

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 10 millones de nuevos casos de demencia son diagnosticados cada año. Con esa cifra creciendo incesantemente, la comunidad científica compite contra el tiempo para encontrar una cura efectiva, a pesar de que ya existen medicamentos que pueden aliviar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad.

¿Qué revela la investigación?

El estudio realizado por investigadores estadounidenses ha encontrado una asociación entre características moleculares y neuropatológicas del Alzheimer y las infecciones por virus de herpes. Este avance no solo abre la puerta a una posible validación clínica, sino también a la búsqueda de tratamientos que aborden esta enfermedad devastadora.

La vulnerabilidad de las personas mayores

Los investigadores advierten que a medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario se vuelve menos efectivo para combatir los virus del herpes que permanecen en nuestro cuerpo. Esto significa que si estos virus se reactivan en la tercera edad, pueden desencadenar problemas neurológicos severos asociados con el Alzheimer.

La prevalencia del herpes en la población

Se estima que más del 64% de los adultos ha contraído al menos un tipo de herpes simple, siendo el tipo 1 (herpes labial) el más común. El virus tipo 2 (herpes genital) afecta alrededor del 13% de la población. Aunque a menudo provocan enfermedades leves, algunas infecciones pueden resultar más complicadas y, en ocasiones, pueden ser asintomáticas.

Consejos de prevención

Para mitigar el riesgo de infecciones por herpes, es fundamental evitar el contacto directo tanto bucal como sexual con personas infectadas y no compartir objetos que hayan estado en contacto con la saliva. Recuerda que los virus del herpes son extremadamente contagiosos, incluso en ausencia de síntomas.