Mundo

¡Impactante! El secretario del Tesoro de EE.UU. asegura que la nueva política arancelaria de Trump no causará una recesión

2025-04-06

Autor: Francisco

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha dejado claro este fin de semana que el presidente Donald Trump no tiene planes de revertir los nuevos aranceles impuestos, al menos hasta que se evalúe la reacción de los países afectados. Bessent, en una entrevista con NBC, restó importancia a la posibilidad de que estas medidas desaten una recesión económica, señalando que aproximadamente 50 naciones ya han iniciado diálogos con la administración Trump para establecer acuerdos bilaterales.

La decisión de implementar esta política arancelaria surge de un análisis cuidadoso que se inició durante la crisis por la pandemia de COVID-19. Según Bessent, el impacto global de la pandemia expuso la vulnerabilidad de EE.UU. ante la dependencia de suministros del extranjero, especialmente en sectores esenciales como medicamentos, semiconductores y logística internacional.

Bessent destacó que este enfoque no es solo económico, sino también un asunto de 'seguridad nacional'. Recalcó la necesidad de priorizar la autosuficiencia en sectores estratégicos y resaltó que los nuevos aranceles son una respuesta a lo que considera comportamientos inapropiados de algunos 'malos actores' en el comercio internacional. El secretario subrayó la importancia de no aceptar concesiones superficiales, afirmando que "después de décadas de mal comportamiento, no se puede simplemente borrar el pasado".

La administración también advirtió a otros países que no incrementen la tensión comercial tomando represalias. En una clara declaración durante una entrevista con CNN, Bessent aconsejó: "Veamos cómo evolucionan las cosas; si se responde con represalias, así es como se intensifica la guerra". Mencionó que muchos de los países afectados por estos aranceles tienen un superávit comercial con EE.UU., por lo que cualquier represalia podría terminar perjudicándolos.

Por otro lado, Trump anunció una tarifa del 10 % para todas las naciones que impongan barreras comerciales a los productos estadounidenses, además de tarifas adicionales para aquellos que considere los 'peores infractores'. Las importaciones desde China se verán afectados con un arancel de hasta el 34 %, mientras que la Unión Europea enfrentará un 20 %, Japón un 24 %, India un 26 %, Israel un 17 %, y muchas naciones latinoamericanas tendrán un 10 %.

Estas tarifas comenzarán a aplicarse a partir de este sábado 5 de abril, con la tarifa adicional entrando en vigencia el 9 del mismo mes. Los expertos económicos siguen de cerca la evolución de esta nueva política, ya que su impacto podría redefinir las relaciones comerciales internacionales, especialmente entre EE.UU. y las potencias involucradas. ¿Está la administración Trump lista para enfrentar las posibles consecuencias? ¡Mantente informado!