
¡Impactante! El juez desestima el boicot a Israel en La Vuelta: su decisión te dejará boquiabierto
2025-09-12
Autor: Manuel
El fallido intento de llevar a juicio el boicot
El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha tomado una decisión revolucionaria: inadmitir la denuncia presentada por la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) en relación al boicot contra el equipo ciclista Israel-Premier Tech en La Vuelta. Pero, ¿qué llevó a esta sorprendente resolución?
Un argumento de competencia que sorprende a muchos
En un auto emitido este viernes y al que RTVE.es ha tenido acceso, Pedraz justifica su decisión al declarar que la Fiscalía no considera que los hechos denunciados sean de su competencia. La denuncia cargaba contra varios actores, incluyendo a Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), el movimiento BDS, y varios partidos políticos como EH Bildu, Sumar e IU, junto al director técnico de la carrera, Kiko García.
La gravedad de los cargos: delitos de odio y más
ACOM apuntaba a varios potenciales delitos, tales como la incitación al odio, violaciones a la seguridad vial, lesiones y desórdenes públicos. Sin embargo, Pedraz aclara que solo se procederá con casos donde exista evidencia clara de un delito que caiga bajo la jurisdicción de la Audiencia Nacional.
Así dicta la ley: un cierre contundente
El juez concluye que los hechos mencionados en la denuncia no pueden ser considerados delitos bajo la competencia de la Audiencia Nacional, basándose en el artículo 65.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Con este cierre rotundo, la denuncia queda inadmitida y no tendrá lugar en este tribunal.
Reacciones y el futuro del boicot
Este fallo ha sorprendido a muchos en el ámbito político y social, y abre la puerta a la reflexión sobre cómo se manejan estas situaciones en el ámbito deportivo. ¿Cuál será la respuesta de los grupos involucrados al conocer que su denuncia ha sido desestimada? La polémica en torno al boicot y la lucha por los derechos en el ámbito del deporte continúa viva, pero en este caso, la justicia ha decidido dar la espalda a la denuncia.