Finanzas

¡Impactante! El Dólar Hoy se Vende a $1.470 en el Banco Nación

2025-09-22

Autor: Manuel

El Gobierno Anuncia Importante Medida: Retenciones a Cero

En un intento por estabilizar la economía, el Gobierno ha tomado una drástica decisión: eliminar las retenciones a las exportaciones de granos y subproductos hasta el 31 de octubre, o hasta alcanzar un límite de 7,000 millones de dólares en ventas al exterior. Este cambio fue oficializado mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial y tiene como objetivo aumentar la oferta de divisas en un mercado cambiario tenso.

Dólares en Caída: ¿Qué Está Sucediendo?

Este lunes, las cotizaciones del dólar permanecen por debajo de los 1.500 pesos. El dólar mayorista se ha establecido en $1.448, experimentando una caída significativa de 27 pesos, lo que equivale a un descenso del 1.8%. Además, el dólar interbancario muestra señales de debilidad, aproximándose a un límite superior de flotación.

Dólares Financieros se Desploman: ¿Oportunidad de Compra?

Después de alcanzar niveles alarmantes, los dólares financieros han caído unos 100 pesos. Por ejemplo, el "contado con liquidación" se encuentra en $1.471, mientras que el dólar MEP se sitúa en $1.469, ambos con descensos que despiertan el interés de los inversores.

¿Qué Pasará con el Dólar al Público?

En el Banco Nación, el dólar al público se ofrece a $1.470, 45 pesos menos que el viernes pasado, marcando un descenso del 3%. En promedio, en otras entidades financieras, el dólar se sitúa en $1.468,78 para la venta y $1.409,49 para la compra.

Impulsos del Mercado: Análisis de las Cotizaciones

Los operadores reportan que el dólar mayorista ha retrocedido a $1.420, alejándose del techo de la banda de flotación que había mantenido en días anteriores. El anuncio de la eliminación de retenciones, junto al respaldo del Departamento del Tesoro de los EE. UU., ha influido en esta bajada.

Impactos en la Economía: Alza de Precios a la Vista

A pesar de esta caída, el efecto en la inflación podría ser inminente. El mes de septiembre ya muestra un incremento del 11.4% en la cotización del dólar, lo que sugiere que los precios al público podrían no tardar en ajustarse. Este clima de incertidumbre resalta la necesidad de vigilar atentamente los movimientos del mercado.

Una Nueva Semana en el Horizonte: Expectativas y Tensiones

A medida que se desarrolla esta semana, el espectro de un cambio en la estabilidad financiera acecha a los mercados. La posibilidad de un acuerdo financiero con el Tesoro de EE. UU. podría marcar un giro crucial en este escenario.