Salud

¡Impactante descubrimiento en la lucha contra el cáncer de hígado!

2025-09-16

Autor: Carmen

CIC bioGUNE da un paso adelante en el tratamiento de un cáncer raro y agresivo

BILBAO, 16 Sep. – Un equipo de investigadores del CIC bioGUNE ha hecho un hallazgo revolucionario que podría cambiar las reglas del juego en el tratamiento del colangiocarcinoma (CCA), un cáncer de hígado extremadamente raro y agresivo con opciones de tratamiento muy limitadas.

La proteína CNNM4: ¿la clave para un tratamiento eficaz?

Según un comunicado del centro, el estudio internacional ha revelado que la proteína CNNM4, esencial para el transporte de magnesio, está sobreexpresada en casos de colangiocarcinoma. Este descubrimiento abre la puerta a nuevas estrategias de tratamiento.

Un enfoque innovador para combatir el CCA

La inhibición de CNNM4, en combinación con la tecnología siRNA GalNAc, podría proporcionar un tratamiento seguro y dirigido, creando así nuevas opciones para terapias personalizadas en pacientes que enfrentan esta enfermedad.

El prometedor liderazgo de un equipo de expertas

La investigación ha estado liderada por las doctoras Malu Martínez-Chantar y Naroa Goikoetxea, quienes traen consigo una rica experiencia en el campo. Sus esfuerzos se han centrado en identificar un nuevo objetivo terapéutico para el colangiocarcinoma, un cáncer que, desafortunadamente, suele detectarse en etapas avanzadas.

Un desafío mortal con bajas tasas de supervivencia

El CCA es conocido por su resistencia a los tratamientos convencionales, y solo entre el 20 y el 30% de los pacientes pueden ser sometidos a cirugía. Esto deja a muchos en una búsqueda desesperada por nuevas alternativas que puedan marcar la diferencia en su supervivencia.

Un avance significativo en la investigación

El trabajo, publicado en la revista Gut, ha demostrado que al bloquear la proteína CNNM4, se puede frenar el crecimiento tumoral, disminuir la resistencia a la quimioterapia y prevenir la difusión de células cancerosas. Además, restaurar el equilibrio de magnesio puede activar un proceso natural llamado ferroptosis, que elimina selectivamente las células malignas.

Declaraciones de las investigadoras sobre el futuro de la terapia

Malu Martínez-Chantar destacó: "Nuestro estudio no solo revela una vía terapéutica prometedora, sino que también demuestra el potencial de fusionar la biología molecular con tecnologías de administración de fármacos innovadoras, acercándonos a una medicina verdaderamente personalizada".

Colaboración internacional: la clave para soluciones innovadoras

Naroa Goikoetxea añadió que estos resultados subrayan cómo atacar una vulnerabilidad metabólica en células cancerosas puede ofrecer una estrategia terapéutica poderosa. La investigación realizada por CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ilustra cómo la colaboración científica global puede generar soluciones innovadoras para combatir enfermedades complejas como el CCA.