Mundo

"He perdido los ojos": la desgarradora historia de Nayfe, una víctima del ataque israelí en Líbano

2025-09-17

Autor: Marta

Nayfe, un joven de 29 años, esconde su rostro detrás de unas gafas de sol, no para protegerse de la luz, sino para ocultar la devastación que sufre tras un ataque del ejército israelí en Líbano. Su mirada, una vez llena de vida, ahora es un recordatorio constante de la tragedia.

"La parte blanca de mis ojos ha desaparecido", confiesa con tristeza. Un ataque con dispositivos explosivos, que buscaban atacar a Hezbollah, destruyó no solo su visión, sino su vida entera.

El día del ataque: una pesadilla inesperada

El 17 de septiembre, Nayfe comenzaba como cualquier otro día en el hospital Saint George, donde trabajaba. Sin embargo, la normalidad se tornó en caos cuando los beepers comenzaron a estallar en manos inocentes a lo largo de Líbano. Entre esos estallidos, al menos 37 personas perdieron la vida y miles resultaron gravemente heridas.

Nayfe recuerda ese momento fatídico cuando, al recibir un mensaje en su beeper, se acercó a leerlo y la explosión le robó la vista. La vida que conocía se esfumó en un instante.

La respuesta a la tragedia

A pesar del dolor y las cicatrices que adornan su rostro, Nayfe muestra una fortaleza admirable. Ahora depende de su madre y lucha por encontrar un camino en un país sumido en crisis. Aún así, asegura haber avanzado considerablemente gracias a la terapia ocupacional.

"A veces, me río de lo absurdo de la situación. ¿Te imaginas que aún usaran beepers en el hospital?", bromea, entre risas, mostrando un destello de la alegría que aún persiste en su ser.

¿Crímenes de guerra?

Las autoridades han comenzado a evaluar la legalidad de los ataques, con activistas de derechos humanos advirtiendo que podrían constituir crímenes de guerra. La ONU ha calificado los eventos como violaciones alarmantes del derecho internacional, mientras que Nayfe y otras víctimas piden justicia y respuestas.

"La fe es lo que me impulsa a seguir adelante", dice Nayfe con determinación. Su historia es un recordatorio de los estragos de la guerra y la importancia de la esperanza en medio de la oscuridad.