
¡Guerra de Titans! Bill Gates critica fuertemente a Elon Musk por su apoyo a la extrema derecha global
2025-01-27
Autor: Manuel
Bill Gates ha llamado "locura de mierda" a la postura de Elon Musk respecto a políticos de extrema derecha y su intervención en la política de países como Alemania y el Reino Unido.
Recientemente, Musk ha lanzado acusaciones severas contra políticos británicos, alegando que están encubriendo un escándalo de violación que ocurrió hace más de diez años, en medio de la propuesta de una nueva ley de seguridad en línea en el Reino Unido que podría afectar a su red social X.
Además, el CEO de Tesla y SpaceX ha sido captado haciendo un saludo al estilo nazi en un mitin en apoyo a Trump, lo que desató una ola de críticas a nivel mundial, justo cuando se conmemoraban 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz.
Gates ha tomado un firme posicionamiento en contra de Musk, señalando su apoyo no solo a políticos de derecha, sino también a figuras ultraconservadoras como el islamófobo Tommy Robinson, lo que levanta muchas alarmas sobre el impacto de estas alianzas en la política británica.
Además, Musk ha mostrado apoyo al partido ultraderechista alemán Alternative für Deutschland (AfD), conocido por su postura antiinmigración y nativista. Gates, en conversación con el Sunday Times, dijo: "Tu apoyo a la AfD y la preferencia por personajes como Tommy Robinson sobre Nigel Farage es simplemente ilógico. Si eres tan inteligente como se dice, deberías usar ese intelecto para hacer el bien, no para alimentar la división política."
Gates, reconocido cofundador de Microsoft, expresó su preocupación por el impacto que la influencia de Musk podría tener en las elecciones, sugiriendo que algunos países deberían establecer regulaciones para evitar que millonarios extranjeros interfieran en la democracia local.
El multimillonario también reflexionó sobre la extraña obsesión de Musk por la política británica, dada su extensa red de negocios en China y Alemania, así como la necesidad de él de concentrarse en su propia industria espacial y automotriz.
Cabe recordar que Gates no es sólo un crítico de Musk, sino que también ha sido objeto de críticas. Durante la pandemia de COVID-19, su fundación donó grandes sumas para la distribución de vacunas, lo que le valió el desprecio de ciertos grupos republicanos. Gates mencionó cómo fue etiquetado como "asesino de niños" por su involucro en la promoción de la vacunación. Sin embargo, él destaca: "Si intentas hacer el bien en este mundo, prepárate para recibir críticas. A veces te conviertes en el villano en la narrativa porque la gente no entiende tus intenciones."
En un giro irónico, Gates ha mantenido un diálogo con Donald Trump, incluso asistiendo a una cena en Mar-a-Lago, donde discutió cuestiones serias como el VIH y la necesidad de innovación en tratamientos. A pesar de sus posiciones políticas opuestas, Gates reconoce la influencia de Trump y admite que interactuar con él es crucial para abordar problemas globales esenciales.
Musk, por su parte, ha respondido a estas acusaciones en redes sociales, desestimando las críticas y defendiendo su derecho a involucrarse en la política. Sin embargo, esta situación destaca la creciente tensión entre estas dos figuras prominentes del mundo tecnológico y sus diferentes visiones sobre la responsabilidad social y política de los líderes en la era moderna.
La controversia sobre estas posturas no solo atrae la atención mediática, sino que también plantea preguntas importantes sobre la ética y la influencia de los multimillonarios en la política internacional. ¿Es el apoyo de Musk a la extrema derecha un error de cálculo, o simplemente una parte de su estrategia para consolidar poder e influencia? La comunidad internacional sigue observando, esperando respuestas de ambos lados.