Mundo

¡Greta Thunberg se Rinde de la Junta Directiva de la Flotilla Global Sumud Pero No se Detiene!

2025-09-17

Autor: Carmen

Greta Thunberg Da un Giro Sorprendente en su Misión hacia Gaza

La destacada activista sueca Greta Thunberg ha decidido abandonar la junta directiva de la Flotilla Global Sumud (GSF), marcada por la intención de romper el bloqueo israelí en Gaza y llevar ayuda humanitaria a la región. La noticia fue revelada por el periódico italiano Il Manifesto, que señala que su salida se debe a desacuerdos internos, aunque insistió en que continuará su misión hacia Gaza.

"Todos tenemos un papel: el mío no será en el comité directivo, sino como organizadora y participante”, afirmó Thunberg, quien fue rápidamente borrada de la lista de directivos en el sitio web de la misión. Su desacuerdo radica en la excesiva preocupación por asuntos internos de la flotilla, a expensas de enfocarse en la crisis humanitaria en Palestina.

Un Viaje Humanitario lleno de Desafíos

Thunberg dejó el barco 'Family', donde se encontraban los miembros de la directiva, y se unió a la embarcación 'Alma' junto a otros activistas. Actualmente, la flotilla navega en aguas internacionales cerca de la costa italiana, a unos 2.000 kilómetros de Gaza. Se espera que en los próximos días se sumen más barcos provenientes de Italia y Grecia, formando una imponente flotilla de aproximadamente cuarenta embarcaciones.

La misión comenzó el 31 de agosto en Barcelona, con activistas de más de cuarenta países, incluyendo personalidades notables como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y Mandla Mandela, nieto de Nelson Mandela, todos unificados en un llamado a poner fin al bloqueo israelí en Gaza, donde la ONU ha declarado una grave hambruna.

Condiciones Adversas y Preocupaciones de Seguridad

Sin embargo, el clima adverso ha retrasado el avance de la flotilla, que ha pasado más tiempo del esperado en varios puertos. A pesar de las dificultades, ahora se dirigen a Malta, aunque algunos activistas han optado por abandonar la misión debido a la presión física y mental del viaje.

Wael Naouar, un activista tunecino, comentó sobre la dura travesía: "Fue una noche difícil, había mucho viento, pero estamos cerca de Malta, donde nos reuniremos con otros barcos para seguir nuestro camino a Gaza".

Amenazas en el Mar: Drones y Ataques

Recientemente, la organización alertó sobre la presencia de varios drones que sobrevolaban las embarcaciones al partir de Túnez, provocando temores de posibles ataques. La misión denunció que se trataba de drones de inteligencia israelí. Además, los días 9 y 10 de septiembre, dos barcos amarrados en el puerto tunecino de Sidi Bou Said fueron atacados, incendiándose sus cubiertas. La GSF acusó al ejército israelí de ser responsable de los incidentes, mientras que las autoridades tunecinas desestimaron tales afirmaciones, atribuyendo el incendio a un simple cigarro.

El Bloqueo y la Crisis Humanitaria en Gaza

Es importante recordar que Israel impuso un bloqueo naval sobre Gaza en 2007 tras el control de Hamas, convirtiéndose en una prohibición total sobre la entrada de alimentos, ayuda y combustible. Desde marzo, este bloqueo ha llevado a la muerte de 428 gazatíes por inanición, incluyendo a muchos niños, mientras la ONU alerta sobre la inminente hambruna que se extiende por la región.