Entretenimiento

¡Grandes Novedades Literarias para Esta Temporada!

2025-09-01

Autor: Carlos

Regresos Estelares

Esta rentrée promete emociones literarias con el esperadísimo regreso de Chimamanda Ngozi Adichie, quien después de una década vuelve con 'Unos cuantos sueños' (Random House, 3 de septiembre). Además, Woody Allen se aventura en la narrativa a los 89 años con su primera novela, '¿Qué pasa con Baum?' (Alianza, 25 de septiembre), una comedia sobre un escritor hipocondríaco atrapado en su propio fracaso. También se publica 'El señor Fox' de Joyce Carol Oates (Alfaguara, 25 de septiembre) y 'Una mujer a quien amar' de Theodor Kallifatides (Galaxia Gutenberg, 17 de septiembre).

Más Títulos que Capturan el Interés

La prolífica Leila Slimani continúa su exploración de la sociedad marroquí con 'Me llevaré el fuego' (Cabaret Voltaire, 3 de septiembre). Mientras tanto, Miguel Bonnefoi nos adentra en la compleja realidad venezolana con 'El sueño del jaguar' (Libros del Asteroide, 15 de septiembre). Leslie Jameson hace un ejercicio de introspección con su relato de divorcio titulado 'Astillas' (Anagrama, 10 de septiembre). Claire Messud sorprende con 'Esta extraña y azarosa historia' (Galaxia Gutenberg, 3 de septiembre), y Andrea Bajani pinta un retrato de una familia tóxica en 'El aniversario' (Anagrama, 3 de septiembre). Por su parte, Vanessa Springora toca heridas profundas en 'El nombre del padre' (Lumen, 3 de septiembre).

Nuevas Narrativas en Ficción y No Ficción

En el terreno de la ficción, Leonardo Padura nos ofrece 'Morir en la arena' (Tusquets, ya disponible), una emotiva historia sobre reencuentros familiares en La Habana. Julio Llamazares se sumerge en reflexiones íntimas y colectivas en su novela 'El viaje de mi padre' (Alfaguara, 25 de septiembre). Carme Riera celebra 50 años de carrera literaria con 'Gracias' (Alfaguara, 10 de septiembre), mientras que Cristina Fernández Cubas presenta un nuevo libro de relatos titulado 'Lo que no se ve' (Tusquets, 3 de septiembre).

Una Mirada Crítica a la Realidad Actual

En el universo de la no ficción, septiembre será un mes destacado. David Rieff lanza 'Deseo y destino' (Debate, 4 de septiembre), un ensayo provocador sobre la cultura woke y su impacto. Rob Riemen, en 'La palabra' (Taurus, 10 de septiembre), critica la crisis del humanismo a través de figuras icónicas como Saint-Exupéry y Oppenheimer. Carlos Granés ofrece su perspectiva sobre el ruido contemporáneo en 'El rugido de nuestro tiempo' (Taurus, 10 de septiembre), y Fernando Belzunce presenta 'Periodistas en tiempos de oscuridad' (Ariel, 17 de septiembre), donde revela las realidades de informar en épocas de censura y desinformación.

Recuperaciones y Novedades Internacionales

Entre los lanzamientos encontramos la recuperación de 'La risa de la medusa' (Alianza, 11 de septiembre) de Hélène Cixous, así como 'El gran terremoto' (Libros del Asteroide, 22 de septiembre) de Kathryn Schulz. También se publica 'El arte de correr' (Taurus, disponible), de Andrea Marcolongo, y 'Los nuevos leviatanes' (Sexto Piso, ya en tiendas) de John Gray.

Octubre Traerá Más Sorpresas!

La emoción literaria no se detiene en septiembre, ya que en octubre se lanzará 'La tierra del dulce porvenir' (Lumen, 23 de octubre), que recopiló cuentos y ensayos inéditos de Harper Lee. Estas obras fueron escritas antes de su icónica 'Matar a un ruiseñor' y halladas tras su fallecimiento en 2016. También se espera la llegada de un inédito de Yukio Mishima, 'El tumulto de las bestias' (Alianza, 16 de octubre), y el regreso de Arundhati Roy con 'Mi refugio y mi tormenta' (Alfaguara, 2 de octubre).