País

¡Gran Noticia! España Asumirá la Presidencia del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo

2025-09-17

Autor: Antonio

Yolanda Díaz Anuncia un Cambio Revolucionario

En un emocionante evento llevado a cabo en Murcia, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reveló que España, junto a Francia, tomará las riendas del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo. Este comité se dedica a potenciar la coordinación de políticas para impulsar la Economía Social dentro de la Unión Europea (UE). ¡Un paso audaz hacia un futuro más sostenible!

Un Encuentro de Expertos para el Cambio

La Semana Europea de la Economía Social, que está atrayendo a más de 650 expertos de todo el viejo continente, fue el marco perfecto para este anuncio. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Roxana Minzatu, y el presidente de la Economía Social Europea, Juan Antonio Pedreño, estuvieron presentes en este evento transformador.

La Declaración de Luxemburgo: Un Pilar Esencial

Durante su discurso, Díaz destacó que España asumirá la presidencia hasta finales de 2026, alineando agendas y fomentando un modelo económico esencial para el progreso social en Europa. Subrayó la importancia de no retroceder en los avances sociales, especialmente en un momento donde se plantean recortes desde la nueva Comisión Europea que amenazan la Economía Social.

Políticas que Transforman Vidas

La ministra enfatizó que en España se están implementando políticas y herramientas que apoyan la Economía Social, garantizando cohesión e igualdad. Destacó la relevancia de las resoluciones recientes de la Asamblea General de las Naciones Unidas que respaldan esta economía justa y sostenible.

Un Llamado al Liderazgo Europeo

Díaz instó a la UE a intensificar la contratación pública para estas empresas y a fomentar la colaboración con el Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo para una mayor visibilidad. "La Unión Europea tiene que posicionarse como un líder en la Economía Social a nivel internacional", afirmó.

El Futuro de la Democracia en Europa

La vicepresidenta no dudó en afirmar que sin la Economía Social no puede haber democracia económica ni paz social. Apostar por este modelo no es solo una decisión económica; es una inversión en el futuro de la democracia en Europa.

Una Semana para Recordar

La Semana Europea de la Economía Social, que celebra el liderazgo español en este campo, continuará hasta el jueves, con la participación de cientos de académicos, profesionales y expertos provenientes de más de 30 países. ¡Una oportunidad única para fortalecer la Economía Social en el continente!

Reunión con el Ministro Rumano

Al finalizar el día, Díaz sostendrá una reunión bilateral con el nuevo ministro rumano de Trabajo, Petre-Florin Manole, centrada en reactivar la cooperación en Economía Social y abordar otros asuntos sociales de interés común. ¡La colaboración es clave para un cambio real!