Finanzas

¡Glovo al borde del abismo! ¿Las multas acabarán con su existencia en España?

2025-08-28

Autor: Ana

¿Un futuro incierto para Glovo en España?

La gigante alemana Delivery Hero, dueña de Glovo, ha lanzado una preocupante advertencia: la continuidad de Glovo en España está en riesgo por las exorbitantes multas relacionadas con su modelo laboral. Esto se debe a la reciente revisión que clasifica a los repartidores como empleados en vez de autónomos.

Multas millonarias en el horizonte

Hasta el 31 de julio, la Seguridad Social reclamó ¡450 millones de euros! a Glovo por multas y aportes sociales, exigiendo que reconozcan a sus repartidores como trabajadores por cuenta ajena debido a la 'Ley Rider' española.

Contingencias que podrían ser explosivas

Pero eso no es todo. La empresa estima que el costo total por posibles reclasificaciones podría escalar entre 562 y 923 millones de euros. ¡Una cifra que podría dejar a Glovo tambaleándose!

La defensa de Glovo: una guerra legal por venir

Glovo se mantiene firme y ha decidido no aceptar las reclasificaciones, planeando utilizar todos los recursos legales disponibles para defender el estatus de sus repartidores como autónomos, aunque deberá cumplir con los requerimientos de pago hacia la Seguridad Social para mediados de 2025.

Controversias en Europa y América Latina

El grupo Delivery Hero advierte que esta incertidumbre laboral se replica en otros países de Europa y América Latina, donde los derechos de los repartidores son debatidos y desafiados.

¿Competencia desleal? El caso de Just Eat

En otro capítulo, Glovo tuvo que enfrentar una demanda por competencia desleal presentada por Just Eat, que pedía 295 millones de euros. Sin embargo, un juzgado en Barcelona desestimó la denuncia, alegando que Glovo siempre actuó dentro de la ley.

Resultados sorprendentes en medio de la tormenta

A pesar de la tempestad legal, Glovo reportó un impresionante ingreso de 7.185,8 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 18,9% más que el año anterior. Sin embargo, ha ajustado a la baja sus pronósticos para el año, proyectando un EBITDA entre 900 y 940 millones de euros.

¿El fin de Glovo en España?

Con un panorama así, la pregunta en boca de todos es: ¿Sobrevivirá Glovo a este torbellino de multas y conflictos legales? Solo el tiempo lo dirá, pero la presión parece estar aumentando.