Finanzas

Gestores Financieros Refuerzan Estrategias: Huyen del Riesgo y Apuestan por el Oro en Medio de Crisis

2025-04-16

Autor: María

¿Se Agota el Sueño de Wall Street?

El periodo dorado de Wall Street parece estar llegando a su fin. Después de un marzo marcado por la mayor crisis bursátil en la historia de EE. UU., abril también ha traído malas noticias. Según una reciente encuesta de Bank of America, realizada entre gestores de fondos a principios de abril, hay un cambio de tendencia inquietante ante el proteccionismo de Donald Trump.

Desconfianza en el Mercado de Acciones

La asignación a acciones estadounidenses ha disminuido un asombroso 36% en abril, acumulando un recorte histórico del 53% en solo dos meses. A pesar de las caídas en los índices, los gestores creen que esto es solo el principio, con un 42% anticipando una recesión y un inquietante 82% presagiando un debilitamiento de la economía global.

Refugio en Activos Seguros

Debido a este panorama sombrío, los inversores están abandonando activos de riesgo y buscando seguridad en la deuda y el oro. Un 1,7% neto de los gestores ahora aconseja aumentar la renta fija, en contraste con el 13% del mes anterior que mostraba renuencia a incrementar su exposición.

El Oro, el Gran Favorito

El oro ha visto un auge imparable. Con un aumento del 25% en lo que va del año, el 49% de los gestores recomienda incrementar las tenencias de este metal precioso, desbancando a otras opciones por primera vez desde el verano de 2023.

Tecnología en la Cuerda Floja

La industria tecnológica estadounidense, que ya sufrió un golpe a principios de año con la aparición de nuevas inteligencias artificiales, se enfrenta ahora a nuevas amenazas debido al conflicto comercial entre EE. UU. y China. Con empresas como Apple y Nvidia altamente expuestas, los gestores están cada vez más preocupados por las repercusiones en sus beneficios.

Cambio de Estrategia: ¿Hacia donde van los Inversores?

A medida que disminuye la exposición a tecnología, los gestores están dirigiendo su atención hacia sectores más seguros, especialmente las empresas de servicios públicos y el sector salud. Esto ha llevado a la mayor asignación hacia estos sectores desde la crisis financiera de 2008.

Temores de Inflación y Recesión

Aumenta la preocupación por una posible recesión y una nueva ola de inflación. Los aranceles son vistos como incrementadores de precios. Hasta un 57% de los gestores teme un aumento de la inflación en el próximo año.

Perspectivas de Tasa de Interés

A medida que las expectativas de recesión crecen, también lo hacen las esperanzas de cambios en la política monetaria. Un 41% de los inversores espera tres o más recortes en las tasas de interés en EE. UU.

Desconfianza en el Dólar y el Futuro Global

El dólar, antes considerado un refugio, ha perdido su atractivo, con un 61% de los gestores anticipando su depreciación en los próximos 12 meses.

Pesimismo Global y el Futuro de Europa

El contexto proteccionista no solo afecta a EE. UU.; un 80% de los gestores prevé un deterioro en los beneficios globales. Este pesimismo también se refleja en la bolsa europea, donde solo un 19% de los gestores tiene expectativas positivas.

Conclusión: Apuesta por lo Seguro

Los inversores están desplazando su enfoque hacia activos defensivos, priorizando seguros, utilities y salud en un contexto global incierto.