
Gérard Depardieu confiesa haber manoseado a una colega, pero niega agresión sexual
2025-03-25
Autor: Carmen
La icónica estrella del cine francés, Gérard Depardieu, ha admitido haber tocado por las caderas a una compañera de trabajo y haber insultado su capacidad profesional, aunque se defiende de las acusaciones de agresión sexual. Esta declaración tuvo lugar el martes en un tribunal parisino, siendo su primera aparición pública desde que varias mujeres comenzaron a presentar denuncias en su contra.
Desde el surgimiento del movimiento #MeToo en Francia, las acusaciones contra Depardieu han surgido en un clima donde su comportamiento ha sido objeto de críticas en diversos medios. Hasta la fecha, al menos seis mujeres lo han denunciado por violación, acoso sexual y agresión. Sin embargo, él ha rechazado todas estas acusaciones de manera categórica.
En este juicio, se está tratando el caso de la escenógrafa Amélie, quien lo acusa de manosearla en el rodaje de "Les volets verts", una película lanzada en 2022. Depardieu aseguró que lo hizo para evitar que ella se resbalara y que su intención era asegurarse de que pudiera oírlo. Si se determina que es culpable, podría enfrentar hasta cinco años de prisión y una multa significativa de 75,000 euros (aproximadamente 81,000 dólares).
Este actor, conocido por su extensa carrera con más de 230 películas y numerosos premios, se ha convertido en el foco de atención y crítica en el contexto del avance del movimiento #MeToo en Francia, un país donde este movimiento ha encontrado considerable resistencia.
En su testimonio, Dépardieu y Amélie ofrecieron versiones significativamente diferentes de los hechos. Amélie, de 54 años, relató que en 2021, durante el rodaje, él estaba en su taburete haciendo comentarios inapropiados entre las tomas, como afirmar que no podía tener una erección y lo que podría hacerle a una mujer.
Ella explicó que, después de un primer intento de interactuar con él por una sombrilla, trató de mantener distancia, pero terminaron cruzándose en el set. La escenógrafa denunció que él la agarró por la cintura, la atrajo hacia él y realizó tocamientos indebidos.
"Me sentí atrapada y aterrorizada", relató ante el tribunal, añadiendo que ella percibió que él disfrutaba de su miedo. Después de la experiencia, se retiró del mundo del cine durante dos años debido a una depresión y problemas de salud mental.
Amélie finalmente presentó la denuncia a la policía el año pasado, vinculado con otros casos de mujeres que también han denunciado a Depardieu, lo que demuestra la necesidad de visibilizar el acoso en el ámbito laboral y artístico.
Gérard Depardieu, en respuesta, inventó una narrativa dispar, alegando que había estado bajo mucho estrés y había reprimido al personal porque la situación no avanzaba adecuadamente. Él reiteró que su intención nunca fue manosear a nadie, subrayando que no es el tipo de persona que realiza tales acciones.
Los próximos días serán cruciales, ya que el juicio continúa y la presión pública sigue en aumento. Los expertos afirman que este caso podría sentar un precedente importante en la lucha contra el acoso sexual en la industria del cine en Francia, un cambio que muchos esperan que continúe retrocediendo en la cultura del silencio.