
Gaza: Médicos Sin Fronteras denuncia a Israel por usar la falta de agua como arma – DW – 08
2025-04-08
Autor: David
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado este martes (08.04.2025) que Israel ha bloqueado el acceso al agua en la Franja de Gaza, utilizando la interrupción del suministro eléctrico y el bloqueo del combustible como "otra arma de guerra" contra la población gazatí.
La coordinadora de agua y saneamiento de MSF en Gaza, Paula Navarro, afirmó: "Esta nueva ola de ataques ha provocado la muerte de miles de personas en menos de un mes. Mientras tanto, las fuerzas israelíes continúan privando de agua a la población de Gaza, cortando la electricidad y bloqueando la entrada de combustible, recursos vitales para gestionar la infraestructura hídrica, incluidas las bombas de agua".
Desde que Israel cerró los cruces fronterizos el pasado 2 de marzo, el suministro de combustible se ha restringido, impactando gravemente en las bombas de agua y en las plantas desalinizadoras de la región. Las familias se ven obligadas a recorrer largas distancias en busca de los pocos tanques de agua disponibles, donde logran obtener entre 12 y 16 litros de agua al día para sobrevivir, un esfuerzo peligroso dada la intensidad de los bombardeos.
Se ha informado que la tubería "Mekorot", que suministra agua al 70 % de la población, dejó de bombear el jueves pasado, lo que complica aún más la situación. MSF advirtió que si el combustible se agota, el sistema de suministro de agua colapsará completamente, lo que tendría consecuencias devastadoras para los millones de personas atrapadas en Gaza.
Las consecuencias sanitarias son alarmantes. En los centros de atención primaria de salud de Al Mawasi y Jan Yunis, han aumentado drásticamente los casos de ictericia, diarrea y sarna, enfermedades que se agravan debido a la escasez de agua potable. Chiara Lodi, coordinadora del equipo médico de MSF en Gaza, subrayó que, además de tratar a heridos de guerra, el personal médico se enfrenta a un creciente número de niños con enfermedades prevenibles debido a la falta de higiene y agua potable.
"Los efectos de esta crisis son inhumanos; aquellos que han soportado bombardeos incesantes durante un año y medio ahora deben lidiar con la escasez de agua, afectando irreversiblemente su salud física y mental", agregó Lodi.
Por este motivo, MSF hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que cesen los bombardeos, se restablezca la tregua y se permita la entrada de ayuda humanitaria, incluyendo combustible, agua y suministros médicos. Además, la organización enfatiza la necesidad de restaurar el suministro eléctrico en Gaza, donde la situación ya era precaria antes de la intensificación del conflicto.
"Pedimos a las autoridades israelíes que levanten el inhumano asedio sobre Gaza, respetando el derecho internacional humanitario y cumpliendo con sus obligaciones como potencia ocupante, garantizando el acceso inmediato y sin obstáculos de la ayuda humanitaria a los necesitados en la franja", concluyó la organización.