
¡Ferran Adrià Revela el Gran Error en la Cocina que Todos Cometen!
2025-06-03
Autor: Lucia
¡Sin duda alguna! Ferran Adrià, un ícono de la revolución gastronómica, ha convertido la creatividad culinaria en su sello personal. Con su prestigioso restaurante elBulli, reconocido como uno de los mejores del mundo, este chef catalán no solo se ha ganado estrellas Michelin, sino que también impone una reflexiva sensatez a la hora de cocinar.
Los Errores Comunes en la Cocina
Durante una reciente entrevista en el programa Col·lapse de TV3, Ferran expuso un error básico que cometen muchas personas en sus casas: ¡no medir los ingredientes en recetas saladas! Su queja fue directa: "Cuando la gente hace pastelería, siempre pesa los ingredientes. Cuando hace salado, no. Y no sé por qué", expresó el chef.
Es un punto crucial: si al preparar un bizcocho perfeccionamos con balanza y medidas exactas, ¿por qué no hacerlo cuando cocinamos una paella o un guiso tradicional? Adrià enfatiza la necesidad de seguir las recetas saladas con la misma precisión que las dulces para obtener resultados verdaderamente espectaculares. ¡Tu intuición no siempre es suficiente!
El Éxito en la Cocina: Medidas Exactas
Cocinar con medidas precisas permite que los sabores y texturas encajen a la perfección, identificando y ajustando lo que no funcione. En un mundo culinario donde la creatividad reina, recordar la esencia de medir ingredientes es indispensable para alcanzar el éxito.
La Falta de Cultura Empresarial en Restauración
Más allá de los errores hogareños, Ferran también abordó otro tema crucial: la escasa cultura empresarial en el sector de la restauración. "De cada diez restaurantes que abren, seis no sobrevivirán más de cinco años", alertó.
A su juicio, este problema no es solo culinario; la falta de educación financiera y la organización son factores determinantes. Frente a este desafío, Adrià tiene fe en que herramientas emergentes como la inteligencia artificial y la digitalización ayudarán a transformar la industria.
Sin embargo, el chef aclara que no ve estas tecnologías como reemplazos del ingenio humano, sino como aliadas para la eficiencia y sostenibilidad del negocio. Como bien enfatizó, "comer es un tema físico y mental", ¡y es fundamental abordarlo con la seriedad que merece!