Mundo

¡Éxito en Etiopía! Se Inaugura la Mayor Represa de África, la GERD

2025-09-09

Autor: David

Una Obra Monumental para el Futuro de Etiopía

En un evento trascendental, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, inauguró la Gran Represa Renacimiento de Etiopía (GERD), proclamando que este hito no solo beneficiará a Etiopía, sino que también se erige como un ejemplo brillante para otros países africanos. Ahmed enfatizó que su desarrollo no afectará negativamente a los países río abajo, a pesar de las tensiones que rodean este formidable proyecto.

La Mayor Central Hidroeléctrica de África

Desde su concepción, la GERD fue diseñada para generar 6,000 megavatios de electricidad y almacenar alrededor de 74,000 millones de metros cúbicos de agua. Hoy, su capacidad se ha ajustado a 5,150 megavatios, equivalente a casi seis plantas nucleares. Con una imponente altura de 145 metros y una extensión mayor que Londres, la represa se levanta majestuosa en la región de Benishangul-Gumuz, apenas a quince kilómetros de Sudán.

Un Proyecto Vital para la Energía en África

Este proyecto, valorado en aproximadamente 5,000 millones de dólares, ha sido financiado mayoritariamente por el propio pueblo etíope, quienes han contribuido a través de la compra de bonos gubernamentales. En un país donde el 45% de la población carece de acceso a la electricidad, se espera que la GERD desencadene una "revolución energética" que cambie el panorama del suministro eléctrico en la nación.

La Disputa por el Nilo: Un Conflicto Inminente

Sin embargo, la GERD no es solo una obra de infraestructura; es un fuente de controversia que alimenta tensiones entre Etiopía, Egipto y Sudán. Egipto ha calificado esta represa como una "amenaza existencial" para sus 110 millones de habitantes, que dependen en un 97% del Nilo para su agua, principalmente para la agricultura. La controversia ha llevado a Cairo a prometer que defenderá su seguridad hídrica utilizando todos los recursos permitidos por el derecho internacional.

¿Una Solución en el Horizonte?

A pesar de múltiples rondas de negociaciones desde 2015, no se ha llegado a un acuerdo concluyente. Egipto exige regulaciones vinculantes para el flujo de agua en años de sequía y consultas previas a la construcción de nuevas obras, un punto que Etiopía rechaza. Tras el fracaso de las últimas negociaciones, Egipto ha reiterado su derecho a proteger su acceso al agua, aunque los expertos consideran poco probable que el conflicto se convierta en un enfrentamiento militar.

Un Símbolo de Orgullo y Determinación Etíope

Para los etíopes, la GERD no es solo una solución energética; es un símbolo de orgullo nacional y un poderoso elemento que permite unir a una población diversa. Con la esperanza de exportar energía a otros países en el futuro, Etiopía mira hacia un potencial de ingresos que podría alcanzar los 1,000 millones de dólares al año.

A medida que se despliega este ambicioso proyecto, el mundo observa de cerca cómo se desarrollan tanto las tensiones geopolíticas como el potencial quinto de la energía en un continente que ansía crecer y prosperar.