Finanzas

¡Éxito del Tesoro Español! Coloca 5.768 Millones en Letras Aumentando la Rentabilidad

2025-09-02

Autor: Manuel

Este martes, el Tesoro Español ha brillado con una colocación impresionante de 5.768,3 millones de euros en letras a corto plazo, específicamente a seis y doce meses, logrando así alcanzar las expectativas de mercado y ofreciendo mayores rendimientos a los inversores.

La demanda ha sido abrumadora, superando los 9.910 millones de euros en esta primera emisión de septiembre. Aunque no se duplicó la cantidad adjudicada, el interés ha sido notable. En seis meses, se asignaron 1.594 millones de euros frente a una demanda de 3.412 millones, con un interés marginal que alcanzó el 1,976%, superando el 1,950% de la subasta anterior.

Por otro lado, las letras a doce meses tuvieron su propio éxito, colocándose 4.174 millones de euros contra solicitudes que sobrepasaron los 6.497 millones. Aquí también se experimentó un aumento en la rentabilidad, pasando del 1,958% al 1,996%.

Próximas Subastas y ¿Qué Esperar?

Marquen sus calendarios: el próximo jueves 4 de septiembre, el Tesoro llevará a cabo otra subasta, esta vez de obligaciones del Estado, con la intención de colocar entre 4.750 y 6.250 millones de euros. Se ofrecerán distintos tipos de obligaciones, incluyendo opciones a 2 años y 11 meses con un cupón del 1,40%; a 5 años y 3 meses indexadas a la inflación de la UE con un cupón del 1,00%; a 7 años con un 3,10% y a 11 años y 5 meses con un atractivo 4,20%.

La referencia de los tipos de interés marginal para esta subasta está prevista en el 0,656%, 0,729%, 2,755% y 3,191% respectivamente, dependiendo del tipo de obligación.

Plan de Financiamiento para el Futuro

Mirando hacia el futuro, el Tesoro Público tiene proyectadas necesidades de financiamiento de aproximadamente 60.000 millones de euros para el año 2025, lo que representa un incremento de 5.000 millones respecto al año anterior. Las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,4% más que en 2024.

Además, la vida media de la deuda se mantendrá en 8 años, y el Tesoro continuará apostando por los bonos verdes en su programa de financiamiento sostenible, un camino que promete no solo rentabilidad, sino también un compromiso con el medio ambiente.