
¡Éxito Aragonés! Científicos obtienen becas para innovar en tratamientos de cáncer y reciclaje de litio
2025-04-10
Autor: José
Un logro sin precedentes
Zsuzsa Baranyai y José Miguel Luque Alled, dos brillantes investigadores del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), han conseguido las codiciadas becas de posdoctorado Junior Leader Convocatoria Retaining 2025 de la Fundación La Caixa. En un competitivo proceso donde participaron 450 aspirantes de todo el mundo, solo se otorgaron 20 becas, y el INMA se enorgullece al haber ganado dos de ellas.
Avances contra el glioblastoma
Zsuzsa Baranyai, originaria de Hungría, es parte del Bionanosurf Group del INMA y trabaja en un enfoque revolucionario para combatir el glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral extremadamente agresivo y difícil de tratar. Su investigación explora el uso de nanomedicinas multifuncionales, diseñadas como una navaja suiza, que permiten liberar medicamentos de manera más efectiva en el tumor.
Gracias a su innovadora estrategia, se busca superar las barreras que limitan la entrega de fármacos en el cerebro, como la barrera hematoencefálica y la complejidad de la matriz tumoral. Baranyai comenta: “Nuestra propuesta optimiza la entrega del fármaco y mejora la efectividad del tratamiento contra este tipo de cáncer.”
Reciclaje eficiente de litio
Por su parte, José Miguel Luque Alled, quien forma parte del Departamento de Ingeniería Química y Medioambiente de la Universidad de Zaragoza, se enfoca en el litio, un elemento clave para las baterías del presente y del futuro. Su proyecto busca desarrollar una tecnología innovadora que permita recuperar litio de fuentes naturales y de baterías usadas de manera eficiente.
Luque Alled explica: “Utilizando materiales avanzados y nanotecnología, aspiramos a crear procesos que no solo optimicen la extracción de litio, sino que también minimicen el impacto medioambiental.” En un mundo que avanza hacia la sostenibilidad, garantizar el acceso y reciclaje del litio es crucial, dado que más del 95% de las baterías actuales no son recicladas.
Futuro prometedor para la investigación
Las becas ofrecen hasta 320.000 euros para tres años de investigación en disciplinas STEM, promoviendo la innovación y el desarrollo científico en España y Portugal. Gracias a un riguroso proceso de selección que incluye evaluación por expertos internacionales, estos investigadores tienen la oportunidad de establecer líneas de trabajo propias desde una edad temprana.
Con estas iniciativas, se busca no solo retener el talento en el ámbito científico, sino también contribuir activamente a la sociedad y fomentar el liderazgo en el área de investigación.