País

¡Euskadi se Levanta! Más de 2.150 Millones de Euros para Combatir la Guerra Comercial

2025-04-09

Autor: Lucia

El Lehendakari Llama a la Unidad

Euskadi se enfrenta a nuevos retos económicos debido a la reciente guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos. En una reunión clave del Grupo de Defensa Industrial, el Lehendakari Imanol Pradales anunció que el Gobierno Vasco movilizará más de 2.150 millones de euros como respuesta contundente para proteger el empleo y el bienestar de la ciudadanía.

Compromiso con la Protección del Empleo

Pradales destacó la determinación del Gobierno de no escatimar en esfuerzos para salvaguardar las empresas vascas y el empleo de los trabajadores. "Vamos a proteger a las personas y nuestras empresas. No os dejaremos solos", aseguró el Lehendakari, instando a todos los actores de la sociedad a unirse en esta lucha.

Medidas Innovadoras para la Defensa del Tejido Empresarial

Las medidas se dividen en tres ejes fundamentales. En primer lugar, se destinarán 104,5 millones de euros a programas de fomento a la contratación, complementos de desempleo y recualificación laboral para quienes han quedado desempleados debido a los aranceles.

En segunda instancia, se movilizarán más de 2.000 millones de euros para fortalecer el tejido empresarial, especialmente pequeñas y medianas empresas, incluyendo planes de avales directos y financiación.

Finalmente, se ofrecerán apoyos para la búsqueda de nuevos mercados y la internacionalización, crucial en estos tiempos de incertidumbre global.

Apuesta por Nuevos Mercados y Alianzas Estratégicas

El Lehendakari enfatizó la importancia de abrir nuevos mercados en regiones como Mercosur, Asia y África. Subrayó que Euskadi está lista para enfrentar los desafíos globales y que, si las negociaciones con EE. UU. no prosperan, Europa debe actuar con firmeza.

Grupo para la Defensa Industrial: Trabajo Conjunto es Clave

El Grupo para la Defensa Industrial, que ya ha celebrado tres reuniones, se ha convertido en un espacio esencial para abordar los desafíos de la industria vasca. A través de un enfoque colaborativo entre gobiernos, cámaras de comercio y sectores productivos, se están diseñando estrategias para que las adversidades se conviertan en oportunidades.

Escucha Activa y Respuesta Rápida

Este grupo ha puesto en marcha un proceso de escucha activa con más de 1.000 empresas para evaluar el impacto de los aranceles. Concluyendo que la colaboración y la rápida respuesta son fundamentales para que Euskadi supere esta crisis.

El Futuro de Euskadi en Nuestras Manos

La respuesta unida y contundente del Gobierno Vasco promete proteger a los trabajadores y empresas. "Vamos a reaccionar con rapidez y eficacia", concluyó Pradales, haciendo un llamado a la unión en tiempos de adversidad.