
¡Euforia en las Bolsas Europeas! Wall Street inspira un repunte, pero el Ibex 35 modera su impulso
2025-04-10
Autor: David
¡El efecto Wall Street llega a Europa!
La increíble euforia desatada en Wall Street se siente hoy en todo el continente europeo y en Asia. Tras el anuncio de Donald Trump sobre una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles, los mercados no pudieron contener su exuberancia: el S&P 500 subió un asombroso 9,52%, la mayor alza desde 2008, y el Nasdaq se disparó un 12,16%, su mejor noticia desde 2001. Sin embargo, mientras los mercados europeos celebran, el Ibex 35 modera sus subidas al 5%, un cambio de tendencia curiosamente prematuro.
¿Un comienzo histórico para el Ibex 35?
El Ibex 35 comenzó la jornada con un notable incremento de 1,000 puntos, marcando una subida inicial del 8,59%, la mejor apertura en la historia, solo superada por el 14% que se vio en mayo de 2010. Pero una vez más, la euforia se calma y el índice avanza un 5% al cierre. Alemania y Francia también se unen a la fiesta con un incremento similar.
La locura bancaria continúa!
Las subidas más destacadas en el Ibex provienen de IAG, que llegó hasta un 20% antes de estabilizarse en 7,6%, y Grifols con un 9%. Sin embargo, la verdadera estrella son los bancos: Santander, CaixaBank, BBVA, y más, todos reportan aumentos de más del 8%.
Asia también vibra con la alegría de los mercados
En Asia, los números son igualmente positivos, con subidas entre el 3% y el 9% a pesar de la imposición de aranceles del 84% de China a Estados Unidos. Sin embargo, la cautela aún se siente. Los futuros del S&P 500 presentan movimientos planos, y el dólar cae levemente ante el euro, lo que sugiere que el camino por delante podría no ser tan sencillo.
El dilema de la guerra comercial sigue presente
Aunque la pausa en los gravámenes es un respiro temporal, los economistas advierten que la guerra comercial entre Estados Unidos y China está lejos de haber terminado. Goldman Sachs ha reducido su probabilidad de recesión al 45%, pero los analistas aún sienten que la recuperación podría ser engañosa, con encuestas que indican una desaceleración del gasto empresarial y familiar.
El futuro sigue siendo incierto
La incertidumbre persiste, y las proyecciones sugieren que la falta de confianza global ha llegado para quedarse. La posibilidad de futuras correcciones en los activos de riesgo sigue muy viva, dejando a los inversores en un estado de alerta máxima. ¡El futuro de los mercados continúa siendo un emocionante juego de ajedrez!