
¡Estreno en Madrid! El cortometraje "Diagnóstico precoz" ilumina las fases iniciales del mieloma múltiple
2025-08-25
Autor: Marta
Un estreno que promete transforma vidas
La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMp) presentará el 5 de septiembre en Madrid su tercer cortometraje de animación, titulado "Diagnóstico precoz". Este nuevo trabajo se enmarca en su proyecto informativo "Descubriendo el Mieloma Múltiple" y busca arrojar luz sobre las fases iniciales de esta compleja enfermedad.
Conociendo los peligros ocultos
El cortometraje aborda los estados precursores del mieloma múltiple, incluyendo la gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI), el plasmocitoma y el mieloma smoldering o latente. A través de esta narrativa, se pretende educar a pacientes y concienciar a la sociedad sobre la realidad de un cáncer donde el diagnóstico temprano puede ser crucial, permitiendo intervenciones que no solo retrasen la progresión, sino que incluso mejoren las posibilidades de curación.
Cerrando una trilogía informativa
Con este cortometraje, la CEMMp concluye una trilogía que comenzó con "¿Qué es el mieloma múltiple?" y siguió con "El tratamiento del mieloma múltiple". Cada entrega ha desglosado en profundidad esta enfermedad, sus síntomas y las opciones terapéuticas disponibles, incluyendo los últimos avances en inmunoterapia.
Voces que cuentan y motivan
Teresa Regueiro, presidenta de la CEMMp y paciente desde hace más de 15 años, recalca la importancia de este estreno: "Nuestro objetivo es ofrecer información clara y accesible a todos los pacientes y sus familias, al mismo tiempo que elevamos el nivel de sensibilización sobre la realidad de este cáncer hematológico. El diagnóstico precoz es la clave para cambiar el curso de la enfermedad y ofrecer esperanza a quienes la enfrentan".
Un evento lleno de esperanza y conocimiento
La presentación del corto reunirá a pacientes, familiares, hematólogos e investigadores, fortaleciendo el papel de la CEMMp como pionera en la visibilización del mieloma múltiple y en la creación de recursos educativos innovadores en español. La doctora Esther González, jefa de servicio de hematología en el Hospital de Cabueñes de Gijón, será la encargada de llevar la voz del evento, acompañando a Regueiro en este significativo estreno.