País

¡Estado de Emergencia! 16 Días Inferno: Más de 35,000 Hectáreas Arrasadas en Territorio Español

2025-08-29

Autor: José

El Ministro de Agricultura Revela Escalofriantes Cifras

Este viernes, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, compareció ante la Comisión de Agricultura del Senado para abordar la devastadora crisis de incendios forestales que ha azotado al país. Los daños son colosales, arrasando no solo bosques, sino también explotaciones agrícolas y ganaderas.

¡Impactantes Estadísticas sobre los Daños!

Según Planas, este año ya se han quemado un total de 362,472 hectáreas, superando las cifras de todo 2022, que ya se consideraba como el peor año desde 1994. En este escenario catastrófico, 35,400 hectáreas agrarias han sido destruidas, incluyendo:**

- **25,800 hectáreas** de tierras arables.

- **5,500 hectáreas** de frutales.

- **2,180 hectáreas** de viñedos.

Aunque el olivar ha experimentado menos daños, la situación sigue siendo crítica.

De la Destrucción a la Desesperación: Comunidades Afectadas

Un total de **440 municipios** se han visto afectados, de los cuales 218 tienen explotaciones ganaderas. Hasta **526 animales** han sido impactados, con un caso alarmante en Ourense donde se han perdido 19,000 aves de una granja avícola.

Un Llamado a la Acción y a la Reflexión

Planas enfatizó la gravedad de la situación y la necesidad de que las prioridades se centran en la extinción de los incendios. "No podemos hacer una valoración adecuada hasta que se apague todo el fuego", declaró.

El Efecto Devastador del Cambio Climático

El Ministro subrayó que estamos viviendo una "emergencia climática". La crisis actual no debe ser vista como un fenómeno aislado; es un efecto claro del clima cambiante del planeta. **"Lo que estamos viviendo no es solo un problema de calor o lluvias, es una crisis que necesita acción inmediata y decisiva",** advirtió.

Críticas a la Oposición: ¿Desinformación o Ignorancia?

Planas se mostró sorprendido por los pedidos del PP que, según él, son obsoletos y reflejan un desconocimiento de las acciones ya implementadas. **"Lo que piden ya se aprobó el 16 de julio en la UE. Esto no es cuestión de mala fe, es pura ignorancia",** concluyó.

¿Qué Nos Espera en el Futuro?

La crisis de incendios es un llamado de atención sobre la vulnerabilidad del sector agrícola y ganadero ante el cambio climático. La recuperación será un proceso largo y arduo, pero Planas lanzó un mensaje de esperanza: "Si cada uno hiciera un poco mejor su parte, todo iría mejor".