Tecnología

¡España se rebela contra China! Le enseña a dominar el viento con tecnología de vanguardia

2025-04-07

Autor: José

España está cerca de dar un paso audaz al rechazar el dominio energético de China, apostando en cambio por una innovadora forma de aprovechar la energía eólica. En un contexto energético donde la sostenibilidad es crucial, un estudio de Rystad Energy subraya que la industria eólica marina global está experimentando una notable recuperación, con una adición de capacidades que se estima alcanzará los 19 gigavatios (GW) este año, y una inversión cercana a los 80,000 millones de dólares.

Esta revitalización se produce después de un descenso significativo en 2024, cuando las nuevas instalaciones de energía eólica bajaron a aproximadamente 8 GW, una caída de 2 GW en comparación con el año anterior. Sin embargo, múltiples subastas de arrendamientos han marcado récords, impulsando el renacer del sector eólico. Notablemente, la gran mayoría de esta capacidad nueva proviene de China continental, que representa un descomunal 65% del mercado.

China no solo domina en términos de capacidad, sino también en tecnología. Este año, tres de los principales fabricantes de aerogeneradores del mundo son chinos: Goldwind, Envision y MingYang, según datos de Wood Mackenzie Power and Renewable (WoodMac).

¡Una nueva esperanza energética se alza!

Frente a este panorama, Siemens Gamesa ha presentado un ambicioso proyecto: un parque eólico marino de grandes proporciones que contará con turbinas y palas reciclables. La primera de estas turbinas ya ha sido instalada en el parque eólico marino de Sofía, ubicado en el banco de Dogger, a 195 kilómetros de la costa noreste del Reino Unido, en el Mar del Norte.

La cercanía de España con el Reino Unido (a solo 1.2 km a través de Gibraltar) permite miradas esperanzadoras hacia el reciclaje de palas, un camino que podría reducir la dependencia de las tecnologías eólicas chinas. Esta noticia llega justo después de que la Xunta de Galicia anunciara un importante impulso a la energía eólica marina, con un proyecto que alcanzará una capacidad de 1.4 GW, que incluye 100 turbinas Siemens Gamesa de 14 MW cada una, utilizando un total de 150 palas recicladas fabricadas en Hull, Reino Unido.

¿Cómo se verán estas turbinas que desafiarán el dominio chino?

La instalación de la primera turbina ha sido facilitada por el buque instalador Wind Peak, operado por la empresa Cadeler, que llegó a su ubicación el fin de semana del 22 de marzo. El buque tiene la responsabilidad de movilizar e instalar 6 turbinas SG 14-222 que han sido proporcionadas por Siemens Gamesa. Estas turbinas alcanzan más de 252 metros de altura sobre el nivel del mar, con palas que miden 108 metros de longitud, cubriendo un área de barrido de 39,000 metros cuadrados.

Pronósticos fascinantes: ¿el fin del dominio chino en la energía eólica?

Se prevé que el parque eólico de Sofía produzca suficiente energía renovable para abastecer a 1.2 millones de hogares en el Reino Unido. La plena operatividad del proyecto se estima que estará lista para la segunda mitad de 2026.

En un emocionante hito, Siemens Gamesa celebró recientemente la instalación de su turbina número 5000. Según la compañía, sus turbinas han suministrado energía a 27 millones de hogares, evitando la emisión de 139 millones de toneladas de dióxido de carbono. ¡El futuro de la energía renovable está más cerca que nunca, y España está en el centro de la revolución!