
¡Escándalo Global! Amnistía Internacional Denuncia a 15 Empresas Cómplices de los ‘Crímenes de Israel’
2025-09-18
Autor: David
Acciones Urgentes Ante el Genocidio en Gaza
Este jueves marca un oscuro aniversario: un año desde que la ONU exigió a Israel que abandonara Gaza. En lugar de cumplir con esta resolución, respaldada por la comunidad internacional, Israel ha intensificado su control militar y ha atizado una devastadora invasión terrestre, dejando un rastro de destrucción y, según expertos, provocando un genocidio con más de 65,000 palestinos fallecidos desde el inicio de la invasión en octubre de 2023.
Amnistía Internacional y su Impactante Informe
Amnistía Internacional no ha permanecido en silencio. En su último informe, la organización ha señalado a 15 empresas que, según ellos, están directamente implicadas en la ocupación ilegal y en los crímenes de guerra cometidos por Israel. Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España, ha declarado: “Hay una responsabilidad clara de los Estados que financian o comercian con estas entidades.”
Nombres Destacados en el Informe
Entre las empresas mencionadas figuran nombres de gran renombre, como Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) de España, que ya había sido criticada previamente por su implicación en proyectos que fortalecen la ocupación israelí. Según Amnistía, estas empresas se benefician del sufrimiento humano, apoyando un sistema que perpetúa el apartheid y el genocidio.
Boeing y la Industria Militar
Una de las firmas más impactantes citadas es Boeing. Amnistía ha documentado cómo las armas y municiones fabricadas por esta compañía han sido utilizadas en ataques aéreos en Gaza, resultando en la muerte de civiles. “Se han contabilizado 43 víctimas, incluyendo niños”, detalla Beltrán. A pesar de las advertencias, Boeing no ha respondido a las inquietudes planteadas por la organización.
La Respuesta de las Empresas
En cuanto a CAF, contactados por la prensa, han optado por el silencio ante las acusaciones serias en su contra. Beltrán sostiene que su participación en el proyecto del tren ligero hacia el asentamiento ilegal de Pisgat Ze’ev es alarmante, dado que sirve a una población de colonos en territorio palestino.
Un Ciclo de Violencia Sin Fin
La investigación también apunta a otras grandes corporaciones como Lockheed Martin, que proporciona aviones utilizados por la Fuerza Aérea Israelí para bombardear Gaza. Además, las principales empresas armamentísticas israelíes están en la lista, evidenciando el papel crucial que juegan en la perpetuación de este conflicto.
¡Es Hora de Actuar!
Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, ha hecho un llamado contundente: “Mantener un genocidio en curso requiere un flujo interminable de armamento, y esto debe terminar. La dignidad humana no es un producto comercial.” La ONG exige que estas corporaciones suspendan inmediatamente cualquier relación comercial con Israel.
El Rivera de la Esperanza
Existen ejemplos en los que empresas han optado por la ética sobre el lucro. Compañías como Comsa y Sidenor han dejado de ser cómplices de esta ocupación, mientras otros actores, como plataformas de turismo online, continúan permitiendo la explotación de los territorios ocupados.
Israel Busca Inversores ante el Caos
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, busca atraer inversores internacionales, proclamando que Israel está “a punto de despegar” hacia un futuro tecnológico, ignorando las violaciones a los derechos humanos que han ensombrecido su camino.