Tecnología

¡Escándalo en Valencia! El presidente admite un grave error en la alerta de la tragedia de la DANA

2025-09-03

Autor: Laura

El desgarrador legado de la DANA

La catástrofe de la DANA en Valencia, que dejó 228 muertos y un paisaje de destrucción, sigue generando polémica e incertidumbres. Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia y del PP provincial, se presentó ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra, sin resolver los misterios que rodean la respuesta a esta tragedia.

Un retraso imperdonable en la alerta

En su testimonio, Mompó admitió que la alerta masiva enviada a los móviles de la población nunca fue dictada por ninguna autoridad responsable. Reveló que este aviso crucial fue enviado a las 20:11 horas, cuando ya había víctimas, una hora y diez minutos después de que se decidiera emitirlo, lo que él mismo describió como "una barbaridad".

Los verdaderos responsables en la mira

Mompó defendió a dos ex altos cargos imputados en la investigación, argumentando que las decisiones malas fueron culpa de los técnicos y no de sus líderes. Afirmó que Pradas, la exconsejera de Justicia e Interior, no redactó el mensaje de alerta y que su implicación fue mínima, sugiriendo que la emergencia continuaría de la misma manera sin su presencia.

Contradicciones alarmantes

Sin embargo, estas declaraciones chocan con las de un técnico de Seguridad que testificó previamente que la exconsejera le ordenó no enviar el aviso hasta tener su aprobación. La confusión y contradicciones en las afirmaciones de los involucrados han generado aún más preguntas.

Desaparición de pruebas clave

Además, Mompó explicó su decisión de eliminar correos y mensajes de su móvil, defendiendo que sólo conserva lo que considera de interés. Esta respuesta ha levantado sospechas sobre su compromiso con la transparencia en la investigación.

¿Dónde estaba el líder durante la tormenta?

Otro aspecto inquietante es la falta de claridad sobre quién lideraba la gestión durante la crisis. Mompó declaró no saber quién estaba a cargo cuando el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, llegó tarde al centro de coordinación de emergencias, aún cuando se enfrentaba a un desastre sin precedentes.

Investigan responsabilidades penales

Por si fuera poco, se ha denunciado que la Generalitat carecía de información precisa sobre la magnitud de la tormenta. A pesar de recibir llamadas desde la tarde alertando sobre el desbordamiento, Mazón no asumió la responsabilidad. Las investigaciones siguen, y los ex altos cargos se enfrentan a acusaciones de homicidio por imprudencia.

Una tragedia que no puede ser olvidada

La DANA ha dejado cicatrices profundas en Valencia, y la búsqueda de responsabilidad continúa. Con la justicia en juego, los valencianos esperan respuestas concretas que ayuden a prevenir que una tragedia como esta se repita en el futuro. ¿Se hará justicia por las víctimas de la DANA?