Tecnología

¡Escándalo en la UNED! ¿Cómo firmaron un convenio con un hacker detenido?

2025-05-29

Autor: Laura

Un polémico convenio con un hacker famoso

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha caído en un escándalo monumental tras firmar un convenio de colaboración con José Luis Huertas Rubio, conocido como Alcasec, justo cuando estaba imputado por delitos de cibercriminalidad. Este 'hacker', detenido por robar datos de entidades públicas y privadas, había creado la empresa de ciberseguridad Havenio Technology SL poco antes de la firma.

Un criminal con historia

Alcasec, quien ya enfrentaba un juicio por sus delitos, fue detenido nuevamente este martes. Se le acusa de haber robado información de más de medio millón de contribuyentes y de blanquear el dinero obtenido. La Fiscalía pide tres años de prisión por sus actividades delictivas, que incluyen el acceso a bases de datos sensibles.

La UNED se defiende

A pesar de los antecedentes conocidos del hacker, la UNED asegura que desconocía su problemática cuando aprobó el convenio el 5 de julio. La institución sostiene que fue un acuerdo general sin compromisos financieros específicos, pero las preguntas sobre quién promovió la firma del acuerdo siguen sin respuesta.

Un ex alto cargo del Ministerio del Interior involucrado

El escándalo se agrava con la detención de Francisco Martínez Vázquez, ex secretario de Estado del Ministerio del Interior, quien ayudó a Alcasec a establecer sus empresas. Se menciona que esta colaboración podría haber sido a cambio de una mísera tarifa de 1,500 euros.

Un convenio que podría ser la ruina

Aunque la UNED asegura que no formalizó ningún acuerdo concreto con Havenio Technology SL, el hecho de que un hacker de renombre se asociara con la universidad genera serias preocupaciones sobre la ciberseguridad y la ética institucional. ¿Cómo pudo ocurrir esto y qué implicaciones tendrá para la reputación de la universidad?

Un futuro incierto

Se espera que el convenio se extinga el próximo julio, pero las consecuencias de esta polémica alianza seguirán resonando. La comunidad educativa espera respuestas claras y acciones concretas para asegurar que la UNED mantenga su integridad y la confianza pública.