
¡Escándalo en la Premier! El Manchester City denuncia a la liga por favorecer a sus rivales
2025-04-04
Autor: José
En una temporada donde el interés en la Premier League parece estar más enfocado en los tribunales que en el fútbol en sí, el Manchester City ha lanzado una serie de acusaciones contundentes contra la Premier League. Mientras el Liverpool ya se ha asegurado el título desde hace semanas y los descensos son claros, la atención instantánea se dirige hacia quiénes jugarán la próxima Champions. Pero lo que realmente ha sacudido a Inglaterra son las acusaciones legales que rodean al 'Club Ciudadano' y a varios de sus rivales.
Recientemente, el Manchester City contraatacó a la Premier League, acusándola de "distorsionar la competencia" a favor de equipos como el Arsenal, Brighton, Everton y Leicester City. Según el equipo dirigido por Pep Guardiola, estos clubes han recibido grandes préstamos de sus propietarios, lo que les ha permitido competir de manera desleal en la liga.
De acuerdo con un reporte de Matt Lawton de 'The Times', en un documento legal emitido a finales de febrero ante un tribunal independiente, el Manchester City asegura que estos préstamos millonarios no han sido tratados con la misma rigurosidad que las transacciones entre partes asociadas, por las cuales el City ya ha enfrentado cargos por la Premier League. Esto plantea serias dudas sobre la equidad en la gestión económica de los clubes que componen la liga.
El City también sostiene que el Arsenal recibió préstamos de accionistas ascendentes a 259 millones de libras en la temporada 2022-2023, el Brighton 406,5 millones en 2021-2022, el Everton 450 millones en 2022-2023, y el Leicester City 265 millones en 2021-2022. Estas cifras no solo son sorprendentes, sino que evidencian una posible brecha financiera que podría estar afectando la competitividad en la Premier League.
La queja del club se centra en un tratamiento que ellos consideran "discriminatorio", enfatizando que este favoritismo en los préstamos de los propietarios no solo afecta la competición económica, sino también la integridad del torneo. En sus declaraciones, afirman: "Este trato preferencial y discriminatorio que se otorga a ciertos clubes tiene como objetivo alterar la competencia económica entre los clubes involucrados".
La controversia no solo llama la atención sobre prácticas financieras, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de la Premier League mientras se enfrentan a una creciente presión legal y mediática. La batalla entre el Manchester City y la Premier League está lejos de terminar y promete seguir generando titulares.