Tecnología

¡Escándalo en la Guardia Civil! Un capitán de la UCO recibe 132.000 euros en criptomonedas de un criminal vinculado al fraude de las mascarillas

2025-03-27

Autor: Francisco

El capitán de la Guardia Civil, Juan Sánchez Yepes, que formó parte del Grupo de Blanqueo de Capitales de la Unidad Central Operativa (UCO) desde 2008 hasta 2022, se ve envuelto en un escándalo tras recibir 132.510 euros en criptomonedas del empresario Antonio Rodríguez Estepa. Este último es considerado uno de los cabecillas de una organización criminal liderada por Claudio Rivas Ruiz-Capillas, un socio del polémico comisionista Vítcor de Aldama, quien está acusado de un fraude multimillonario que ronda los 136 millones de euros relacionado con el IVA de hidrocarburos.

Según un informe de Asuntos Internos de la Guardia Civil, que será presentado ante el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, Sánchez Yepes se desligó de la UCO cinco meses antes de su arresto el 13 de diciembre de 2022, por varios delitos serios que incluyen violación de secretos y blanqueo de capitales.

Los investigadores han desvelado que entre febrero y mayo de 2021, Sánchez Yepes recibió esta cuantía a través de transacciones que involucraban a su esposa e hijo, utilizando plataformas como Bitrefill y Bitnovo. Este vínculo con criptomonedas ha levantado numerosas dudas sobre su conducta y sus fuentes de ingresos, ya que han documentado gastos sospechosos en diversas compañías como Amazon, Playstation, y hasta aplicaciones de citas como Tinder.

Además, el capitán y su familia utilizaron tarjetas prepago valoradas en 96.000 euros, recargadas en efectivo de origen desconocido. La investigación también revela un uso inusual de efectivo que supera los 47.000 euros en bienes y servicios entre 2019 y 2022, contrastando fuertemente con su salario mensual de aproximadamente 3.400 euros, que proviene de la Dirección General de la Guardia Civil.

En un giro aún más intrigante, se ha descubierto que Sánchez Yepes adquirió en 2019 una parcela sin edificar por 60.000 euros, de los cuales la fuente de gran parte del pago se desconoce e involucra un considerable misterio de dinero en efectivo que supera los 40.000 euros. Igualmente, ha sido señalado por haber llevado a cabo transacciones dudosas, tales como la compra de un inmueble en Getafe que fue directamente vinculado a un individuo investigado por blanqueo de capitales en Venezuela.

Un testigo protegido en el caso Gaslow reveló escalofriantes detalles sobre cómo Sánchez Yepes supuestamente avisó a criminales sobre futuras detenciones, apuntando a una profunda red de corrupción dentro de la unidad. Esto ha lanzado una bomba sobre la integridad de las investigaciones y la confianza pública en la Guardia Civil.

Sánchez Yepes, por su parte, rechaza todas las acusaciones, afirmando que la investigación es un "desglose no autorizado" de las pesquisas en curso y que se le impide defenderse adecuadamente debido a la falta de información esencial.

A medida que avanza este caso, las implicaciones legales y la reacción del público permanecen en el aire. ¿Podría ser este el inicio del fin de una cultura de corrupción en las fuerzas del orden? Mantente atento a más actualizaciones sobre este sorprendente escándalo!