Tecnología

¡Escándalo en la Generalitat! Revelaciones sobre el fallido mensaje de emergencia Es Alert

2025-04-16

Autor: Manuel

El Turbillon de Llamadas que Revela Todo

El cruce de llamadas entre Carlos Mazón, Salomé Pradas y Vicent Mompó desde el 29 de octubre ha desatado una tormenta política. Se confirma que sí se comunicaron con el presidente de la Generalitat respecto al mensaje de alerta, el famoso Es Alert, que se envió a las 20:11 horas de esa noche fatídica. Un mensaje que, según la magistrada, llegó demasiado tarde, cuando la mayoría de las 228 víctimas ya habían perdido la vida.

Las Claves de las Llamadas

Las horas de estas llamadas son cruciales, y solo se han podido verificar gracias a la declaración de Salomé Pradas, quien presentó un acta notarial que registra sus telefonemas del 29-O. En este conflicto, Mazón admitió en una conferencia en Madrid haber tenido comunicaciones con Mompó. Sin embargo, este último no tenía el récord de sus conversaciones, asegurando que las borra de su teléfono.

¿Qué se Dijo al Presidente?

Mompó aclaró que el 29-O se informó al jefe del Consell sobre "preocupaciones sobre cosas que no cuadraban". Sin embargo, contradijo lo que había dicho anteriormente al afirmar que una de las conversaciones se había centrado en si la alerta afectaba a una comarca o a la provincia completa.

Una Chronología Reveladora

La información de Mompó, junto con el registro de llamadas presentado por Pradas, revelan que Mazón estuvo al tanto de decisiones clave del Cecopi sobre el alerta. A las 17:37 horas, Pradas logra hablar con Mazón en una breve conversación. Pasadas las 18:30, el Cecopi ya había interrumpido la reunión para tomar decisiones importantes—en este intervalo, Pradas intenta contactar a Mazón en numerosas ocasiones sin éxito.

Reacciones desde la Generalitat

Desde la Presidencia de la Generalitat intentan desvincular la llamada de Mazón con el envío del Es Alert, asegurando que el proceso técnico para su envió se prolongó más de media hora. Sin embargo, la creciente presión por el desastre en Paiporta complica su narrativa.

Mompó Toma la Palabra

El presidente de la Diputación de Valencia, Mompó, ha defendido su postura en su reciente declaración, aclarando que lo comentado en el programa Salvados no implica que Mazón participara activamente en el envío del mensaje Es Alert. Además, destacó que mantiene las comunicaciones necesarias con los alcaldes de la región.

¿Qué Sucedió Realmente?

La recopilación de 118 páginas que documenta la actividad de Pradas ese día muestra su intensa labor en el Centro de Emergencias. Las evidencias apuntan a una serie de errores en la comunicación de la alerta, que podrían haber salvado vidas si se hubiesen gestionado de otra manera. La polémica sigue creciendo mientras la Generalitat se enfrenta a un escrutinio cada vez más intenso.