País

¡Escándalo en la Fiscalía! El fiscal general defiende su inocencia en el caso de los correos filtrados de Ayuso

2025-01-29

Autor: Carlos

El fiscal general del Estado se defiende

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, compareció ante el Tribunal Supremo, donde negó categóricamente haber filtrado correos sobre Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Durante su declaración, aseguró que el manejo de su teléfono móvil, que ha cambiado en seis ocasiones en los últimos años, se hace por seguridad y para cumplir con obligaciones legales debido a la información sensible que maneja.

Investigación por posible delito

Este miércoles, García Ortiz fue citado como investigado por un posible delito de revelación de secretos. La investigación se centra en la supuesta filtración de correos intercambiados entre el fiscal Julián Salto y el abogado de González Amador, en los cuales se admitía la comisión de delitos fiscales correspondientes a 2020 y 2021.

Negaciones del fiscal general

Fuentes jurídicas indican que el fiscal general rechazó haber facilitado esos correos ni el expediente tributario del novio de Ayuso a ninguna persona, ya sea dentro o fuera de la Fiscalía, asegurando que no hubo instrucciones para realizar una filtración. Además, manifestó que no hay evidencia de que la filtración haya ocurrido desde la Fiscalía o que se intentara perjudicar a González Amador por su relación con la presidenta.

Desconfianza hacia el juez

Durante su intervención, García Ortiz optó por no responder las preguntas de las acusaciones populares y expresó desconfianza hacia el juez Hurtado, al que considera 'predeterminado' y que impide que se conozca la verdad del caso. A pesar de las acusaciones, el fiscal general solo contestó a las indagatorias del abogado del Estado, el cual lo defiende en este proceso.

Un acto inusual en la historia judicial

Es relevante señalar que esta es la primera vez en la historia reciente de España que un fiscal general se encuentra en una situación de investigado, lo que ha desatado una serie de reacciones y cuestionamientos en el ámbito judicial y político. Además, el propio García Ortiz denunció que el registro de su despacho constituyó un allanamiento, advirtiendo que no hay antecedentes similares en Europa, lo que refuerza la gravedad del asunto.

Investigación de la UCO

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado informes que aseguran que García Ortiz tuvo una 'participación preeminente' en la filtración, y hasta el momento no se han encontrado mensajes concretos en los dispositivos del fiscal general. Tras un intento fallido de recuperar la información perdida, el magistrado ha solicitado la colaboración de WhatsApp y Google para investigar este asunto.

Repercusiones en el ámbito político

Mientras tanto, este escándalo continúa generando gran interés mediático y podría tener repercusiones significativas en la imagen de la Fiscalía y en el futuro político de Isabel Díaz Ayuso. ¿Está en juego la credibilidad del sistema judicial español? ¡Los próximos días serán cruciales!