País

¡Escándalo en Galicia! La Xunta Regala Geriátricos a Empresas que Infringen el Salario Mínimo

2025-09-12

Autor: Francisco

La Realidad Aterradora de los Geriátricos en Galicia

En Galicia, una de las comunidades más envejecidas de España, cerca de 21,000 mayores residen en geriátricos donde las trabajadoras son pagadas por debajo del salario mínimo. Este oscuro panorama laboral afecta a 19,000 plazas gestionadas por entidades privadas, entre ellas las recientemente donadas a la Xunta por la Fundación Amancio Ortega.

La Entrega de Residencias: ¿Beneficio o Precariedad?

La Xunta ha decidido entregar los primeros tres geriátricos, situados en Santiago, Lugo y A Coruña, a empresas cuyos contratos apenas superan los 1,000 euros brutos mensuales. Se prevé que otros cuatro geriátricos en Ferrol, Pontevedra, Ourense y Vigo sigan el mismo camino. Estos centros, que suman 900 plazas y son donados completamente equipados, podrían haberse gestionado públicamente, eliminando la necesidad de subcontratar personal, pero la Xunta ha optado por el camino de la precariedad.

Trabajadoras al Límite: Sueldos Irrisorios y Condiciones Desgarradoras

El 97% de las trabajadoras de estos geriátricos son mujeres y se enfrentan a un convenio colectivo caducado desde 2023, resultando en sueldos base de apenas 1,109 euros. La CIG, el sindicato mayoritario, ha convocado movilizaciones para exigir un nuevo acuerdo laboral que realmente respete sus derechos. De las 12,000 empleadas en estos centros, se estima que alrededor de 8,000 no ganan ni el salario mínimo.

Denuncias Impactantes de Trabajadoras Valientes

Belén Fernández, una gerocultora con 18 años de experiencia, denuncia que las condiciones laborales son "ridículas" en comparación con los centros públicos. Trabajan jornadas extenuantes y asumen la carga de varias compañeras debido a la falta de personal. "Estamos agotadas y frustradas, ya que nuestros usuarios merecen atención digna", clama.

Quejas de Familias y Respuestas Insatisfactorias

El BNG ha llevado quejas al Parlamento gallego sobre la falta de personal en los geriátricos de Lugo, donde muchos ancianos están en situación de gran dependencia. A pesar de las inspecciones realizadas por la Xunta, las trabajadoras argumentan que los reportes son engañosos y no reflejan la realidad del servicio.

Auditorías y Más Opacidad: El Lado Oscuro de la Gestión

Una enfermera con 27 años de experiencia comparte que las auditorías son superficiales, ya que incluyen en sus cifras a las trabajadoras que están de baja, sin ofrecer sustitutos. En un geriátrico de Lugo, una sola enfermera puede llegar a atender hasta 170 residentes.

La Lucha por Dignidad y Condiciones Justas

Las dos primeras residencias donadas por Amancio Ortega han sido adjudicadas a Fesan, una entidad sin ánimo de lucro, que se niega a proporcionar información sobre las condiciones laborales de sus empleadas. Mientras tanto, la Xunta elude responder por qué opta por entregar estas instalaciones a empresas en lugar de gestionar el servicio de manera pública, que sería un paso hacia la dignificación de la atención a nuestros mayores.

Un Llamado a la Acción: ¿Hasta Cuándo Seguirán Ignorando las Necesidades de Nuestras Abuelas y Abuelos?

Las trabajadoras y sus sindicatos siguen movilizándose en busca de condiciones laborales justas. Esta situación no solo afecta a miles de empleadas, sino que también compromete la calidad de vida de los ancianos en Galicia. ¡Es hora de que las autoridades actúen!