País

¡Escándalo en el PSOE! Cerdán y Koldo: ¿Voto amañado en las primarias de 2014?

2025-06-12

Autor: María

Una trama oculta en las primarias del PSOE

Desde que estalló el caso de presuntas irregularidades en el Ministerio de Fomento, Santos Cerdán ha intentado mantener su distancia de Koldo García, quien fue su aliado en el pasado. La situación se complica cuando descubrimos que Cerdán, actual secretario de Organización del PSOE, había tenido un papel clave en la elección de García para ser su chofer, convirtiéndose en su hombre de confianza.

La revelación explosiva de la UCO

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO), conocida por su lucha contra la corrupción, ha destapado una sorprendente relación entre Cerdán y García, ambos de Navarra. La investigación revela que Cerdán le instruyó explícitamente a García para que metiera dos votos de manera irregular en las primarias del PSOE de julio de 2014, donde Pedro Sánchez fue elegido secretario general por primera vez.

Un mensaje comprometedor

En el día crucial de la votación, Cerdán envió un mensaje a García a las 17:55, instándolo a "meter las dos papeletas" en la urna sin que nadie lo viera. El mensaje es impactante: "Cuando termine, apuntas como que han votado esos dos que te faltan y metes las dos papeletas". García, obediente, respondió rápidamente: "Ya está".

Un triunfo rodeado de sospechas

Pedro Sánchez se impuso en las primarias con un 48.7% de los votos, superando a Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias. Sin embargo, su victoria fue por un estrecho margen de 16,000 votos, lo que ha llevado a cuestionar la integridad del proceso. A pesar de las acusaciones, Sánchez ha defendido la legitimidad del proceso afirmando que "los procesos de primarias en el PSOE son de absoluta garantía".

El legado de Cerdán y su influencia en el PSOE

Cerdán, quien ha sido una figura clave en el PSOE regional de Navarra, continuó ejerciendo un papel significativo tras la elección de María Chivite como líder de la federación. A pesar de los acontecimientos recientes, su influencia ha permanecido intacta, solidificando su posición en la política socialista.

Este escándalo plantea serias preguntas sobre la transparencia del partido y la confianza en sus procesos internos. ¿Quién más está involucrado y cuáles serán las repercusiones para el futuro del PSOE?