Mundo

¡Escándalo en el Parlamento Europeo! Apoyan suspensión del acuerdo con Israel, pero evitan hablar de genocidio en Gaza

2025-09-11

Autor: Antonio

El Parlamento Europeo toma acción, pero ¿a qué precio?

Este jueves, el Parlamento Europeo aprobó la propuesta de la Comisión Europea para suspender parcialmente el acuerdo comercial con Israel, una medida que busca frenar la ayuda bilateral al país. Sin embargo, un aspecto inquietante ha surgido: no hay un consenso para calificar la devastadora situación en Gaza como genocidio.

Con un resultado de 305 votos a favor, 151 en contra y 122 abstenciones, el texto no vinculante fue aprobado tras intensas negociaciones que revelaron divisiones internas, especialmente en el Partido Popular Europeo, que se mostró inicialmente en contra de la propuesta después de que su negociador hubiera contribuido a ella.

El giro inesperado del PPE y el discurso impactante de von der Leyen

El cambio de postura del PPE llegó tras un potente discurso de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien sugirió sanciones a ministros y colonos israelíes, además de la suspensión del acuerdo. Lo que muchos consideraron una jugada estratégica, llevó a los 'populares' a reconsiderar su posición.

Atención: durante la mañana, varias enmiendas importantes fueron retiradas, incluidas algunas que hacían referencia directa al genocidio. En lugar de un llamado claro a la acción, el PPE logró suavizar el contenido, eliminando menciones críticas que apuntaban a la escalada de violencia por parte de Israel.

Una resolución que deja mucho que desear

En el texto final, los eurodiputados expresan su profunda preocupación por la "situación humanitaria catastrófica en Gaza" y hacen un llamado urgente a un alto el fuego inmediato. Sin embargo, la resolución se queda corta, al centrar su crítica en Hamás mientras esquiva la grave cuestión de los crímenes en el contexto del conflicto.

Este es un momento crucial para Europa, ya que es la primera resolución sobre Gaza en más de un año. A pesar de las declaraciones de preocupación, muchos se preguntan qué significan realmente estas acciones en un contexto donde las voces que piden justicia y responsabilidad parecen ser silenciadas.

Más que palabras: el futuro del acuerdo con Israel en la balanza

El futuro de la relación entre la UE e Israel está ahora más incierto que nunca. Con la presión creciente sobre la situación en Gaza, queda por ver si estas medidas tendrán algún impacto real o si, por el contrario, se convertirán en un mero ejercicio diplomático sin consecuencias.

A medida que la tensión continúa en el terreno, el mundo observa con atención cómo Europa maneja su propio conflicto ético y político. La pregunta es: ¿habrá un cambio tangible o solo palabras en el aire?