
Escándalo en el Cecopi: La falta de acción del President Mazón ante la crisis de la Dana
2025-09-19
Autor: Ana
Testimonio explosivo del presidente de la Confederación del Júcar
En pleno embrollo por la gestión de la dana, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, dejó caer una bomba este viernes en el juzgado de Catarroja, revelando que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, no tomó las riendas del Cecopi hasta las 23:00 horas, tras recibir un mensaje de alerta. Todo ello, mientras la situación se tornaba crítica.
Momentos de tensión y decisiones tardías
Durante su declaración, Polo destacó la sorprendente "parsimonia" con la que se trataban los asuntos en la reunión de coordinación, a la que se unió de forma telemática. Fue tras varios minutos de inacción que Mazón empezó a moderar la reunión, algo que Polo describió como un alivio, pero ya era tarde.
¡Alerta máxima! Propuesta de evacuación ignorada
Uno de los momentos más impactantes de su declaración fue cuando Polo explicó que él mismo propuso enviar un mensaje a la población advirtiendo sobre el riesgo de desbordamiento de la presa de Forata. Cuando interrumpió una conversación sobre las inundaciones en Utiel para advertir sobre Forata, la reacción fue desconcertante.
Confusión en el Cecopi: ¿Evacuación o no?
En la siguiente conexión, mientras la entonces consellera Salomé Pradas aseguraba que no se evacuaría, la incredulidad de Polo era palpable. Nadie había considerado esa opción crítica. Fue entonces cuando él insistió en que se comunicara a la población que subieran a pisos altos, en medio de un escenario de creciente peligrosidad.
La tensión era insostenible
A lo largo de su testimonio, Polo compartió la angustia de los presentes, especialmente ante la inacción frente a la crisis. A pesar de que el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, expuso que la ley permitía tomar medidas severas, la respuesta de la consellera fue insuficiente, dejando a los ciudadanos en una peligrosa incertidumbre.
Conclusiones de un día crucial
Este escándalo pone de relieve la falta de liderazgo en una crisis que exigía acción inmediata. La presión sobre Mazón y su gestión del Cecopi se intensifica a medida que emergen más testimonios y evidencias, dejando a la opinión pública a la espera de respuestas concretas.