
¡Escándalo en el Ayuntamiento! Exalcaldesa condenada por robar un iPhone y un portátil tras perder las elecciones
2025-04-14
Autor: Carmen
La caída de una exalcaldesa: el robo que sacude a Torrecilla de los Ángeles
En un giro inesperado de los acontecimientos, la exalcaldesa de un municipio cacereño ha sido condenada por quedarse con un iPhone y un portátil del Ayuntamiento tras su derrota en las elecciones. La magistrada Ana María Ríos Cabrera no ha creído la versión de que los dispositivos se rompieron y fueron a la basura.
Un regalo caro que salió mal
La sentencia, dictada el pasado 7 de octubre, revela que en marzo de 2021, Mónica de Cáceres recibió un smartphone de alta gama valorado en 1,259 euros, como parte de un contrato con la empresa Internet Extremadura SL. Sin embargo, en diciembre, compró un ordenador Asus por 749 euros, el cual fue reembolsado por el Ayuntamiento para facilitar su trabajo durante la pandemia.
El drama político se intensifica
Las elecciones de mayo de 2023 trajeron un cambio en la alcaldía, con el Partido Popular tomando el control tras dos legislaturas socialistas. La nueva alcaldesa, Ana Vanessa Gómez Domínguez, exigió la devolución de los dispositivos, pero de Cáceres respondió que ambos se habían roto y que los había desechado.
La investigación revela la verdad oculta
Cuando la nueva alcaldesa denunció el asunto a la Guardia Civil, las investigaciones revelaron que el móvil estaba activo y en uso, lo que contradecía las afirmaciones de la exalcaldesa. En un giro inesperado, de Cáceres admitió que había mentido ante Gómez, alegando que lo hizo 'por rabia'.
¿Un regalo personal o un robo encubierto?
De Cáceres defendió que el teléfono había sido un regalo personal, pero la evidencia mostró que el contrato vinculaba el dispositivo al Ayuntamiento. Tras la ruptura del contrato con la empresa proveedora, se enfrentó a una penalización por no devolver el terminal.
Consecuencias legales y económicas
Con la condena, se le ordena pagar las costas procesales y 749 euros por el portátil. Este escándalo ha puesto a la luz la falta de ética en la gestión de algunos funcionarios, y pone en evidencia la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la política local.
Un mensaje a los futuros líderes
Este caso no solo es un aviso a los políticos actuales, sino también a los futuros líderes: la honestidad y la responsabilidad son pilares fundamentales en el servicio público. La comunidad espera un cambio hacia una política más transparente y honesta.