
¡Escándalo en Andalucía! Óscar Puente Retira Ayudas para el Transporte Infantil
2025-04-15
Autor: Laura
La Controversia Estalla en el Transporte Público
La decisión del ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dejado a la comunidad andaluza en estado de shock. En un polémico comunicado a través de sus redes sociales, Puente expresó su indignación hacia la consejera de Fomento, Rocío Díaz, tras su anuncio de la gratuidad del transporte público para menores de 14 años a partir del 1 de julio, sin aclarar que estas ayudas dependen del Gobierno central.
Amenazas y Consecuencias Inminentes
Puente no se anduvo con rodeos y alertó que esta situación podría tener consecuencias serias. En una carta enviada a la Junta de Andalucía, advirtió que el ‘incumplimiento’ de la consejera pone en riesgo las ayudas solicitadas para la gratuidad del transporte infantil. La misiva, redactada por Miguel Álvarez Martínez, director general de Estrategias de Movilidad, apuntó que el anuncio de la Junta carecía de la debida claridad sobre las fuentes de financiación.
Clarificaciones Olvidadas en el Debate
Sin embargo, la consejera Rocío Díaz reafirmó en un foro que el gobierno andaluz está comprometido a sufragar el 20% del coste, con el Gobierno central asumiendo el resto. Pero, ¿qué ha hecho el ministro? Ignorar el contexto completo y tomar una medida que afecta fuertemente a los andaluces.
"La Junta de Andalucía está omitiendo que solo puede ofrecer estas ayudas gracias a los fondos específicos del Ministerio de Transportes", señaló el Gobierno en su carta, intentando justificar su decisión.
La Respuesta de Andalucía: Un Ataque Directo
El revuelo no se ha hecho esperar. Rocío Díaz ha denunciado esta decisión como un ‘nuevo ataque a Andalucía’, afirmando que el Gobierno español no conoce límites y amenaza la financiación del transporte público para los jóvenes andaluces. "No toleraremos más agravios", advirtió, dejando entrever que Asturias podría recurrir a los tribunales para desafiar esta decisión.
¿Qué Implicaciones Tiene Esta Decisión?
Las ayudas al transporte estaban programadas para entrar en vigor el 1 de julio y durar al menos seis meses, con descuentos significativos destinados a jóvenes. Entre estos, la gratuidad del transporte para los niños hasta 14 años y una bonificación adicional del 50% para otros usuarios.
Con esta polémica acción del Gobierno Central, el futuro del transporte gratuito para los jóvenes andaluces se encuentra en un limbo incierto, y la hostilidad entre administraciones solo parece aumentar.