
¡Escándalo Eléctrico en Girona! Descubren a Supermercados Robando Energía
2025-09-01
Autor: Laura
La Guardia Civil Revela un Fraude Impactante
La Guardia Civil de Girona ha destapado un escándalo que causa revuelo: cinco supermercados de una misma cadena en la capital gerundense estaban robando energía eléctrica. Aunque tenían un contador legal y pagaban por una acometida, en secreto mantenían otro sistema para desviar electricidad sin declararla. ¡Increíble pero cierto!
Operativo Sorpresa para Capturar a los Infractores
El pasado 28 de agosto, durante la operación Gawain, se realizaron inspecciones simultáneas en estos cinco supermercados para evitar que se alertaran mutuamente. Agentes de paisano entraron primero, seguidos por refuerzos uniformados, asegurando que la operación se ejecutara sin contratiempos.
Protegiendo a los Consumidores y Combatir el Fraude
Esta acción es parte de un esfuerzo mayor para garantizar la legalidad en el sector alimentario, reforzando la protección de los consumidores. Como resultado, siete personas han sido citadas como investigadas por implicarse en esta defraudación eléctrica, mientras que se levantaron 19 actas por infracciones que abarcaban desde contrabando hasta violaciones sanitarias.
El Fraude a Gran Escala que Impacta a la Comunidad
Los expertos de Endesa fueron esenciales para identificar estos engaños, revelando que cada supermercado tenía un contador oficial con un desvío a otro contador oculto. Se estima que este fraude equivale al consumo anual de 61 hogares, ¡un total impactante de 214.074 kWh!
Irregularidades no Solo Eléctricas
Además de esta manipulación eléctrica, los inspectores de Trabajo y Seguridad Social detectaron irregularidades laborales en los mismos establecimientos. Todo el material incautado ha sido sellado y está ahora bajo la supervisión de las autoridades competentes.
Tecnología y Fraude: Una Batalla en Curso
En los últimos años, Endesa ha comenzado a integrar la Inteligencia Artificial en sus procesos, convirtiéndose en una herramienta vital para combatir el fraude que sigue creciendo. Con una tasa de reincidencia alarmante, este tipo de delito se ha profesionalizado y los riesgos económicos para los infractores parecen ser cada vez más bajos.