País

¡Error Histórico! Un Diputado del PP Vota por Accidente a Favor de una Propuesta sobre Despidos Improcedentes

2025-09-18

Autor: Antonio

Un hecho insólito ha sacudido el Congreso de los Diputados en España: un diputado del Partido Popular (PP), Joan Mesquida, ha votado por error a favor de una Propuesta No de Ley (PNL) que busca que el Gobierno introduzca una legislación sobre un "despido realmente restaurativo y disuasorio." La iniciativa logró avanzar con un sorpresivo resultado de 171 votos a favor, 170 en contra y seis abstenciones.

La propuesta, que no tiene carácter legislativo, contó con el respaldo de varios partidos como el PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu y otros, además del desafortunado voto de Mesquida. El resto del PP, junto a Vox y UPN, se opusieron, mientras que el partido Junts decidió abstenerse. El resultado final, por lo tanto, fue estrecho y lleno de controversia, dejando a muchos preguntándose cómo un error pudo cambiar el rumbo de la votación.

No es la primera vez que el Congreso experimenta un incidente similar. En 2021, el exdiputado del PP, Alberto Casero, también cometió un error a favor al votar la reforma laboral de Yolanda Díaz. Aunque este nuevo error no tenga repercusiones legales, ya que es solo una propuesta que no se publicará oficialmente, la situación desata debates sobre la responsabilidad de los diputados y los procesos de votación.

Detalles y Repercusiones de la Propuesta

La esencia de esta propuesta radica en establecer un sistema de indemnización que actúe como un clara disuasión para evitar despidos sin causa. Se pretende mitigar distorsiones en las relaciones laborales que afectan especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que son la columna vertebral de la economía española.

Este sistema consideraría variables como el volumen de negocios de la empresa y su tamaño para determinar la indemnización en casos de despidos improcedentes. La Cámara Baja está, por lo tanto, presionando al Gobierno para que regule de manera efectiva una indemnización que sea verdaderamente disuasoria y restaurativa.

Con esta propuesta en el aire, se abren hoy más preguntas que certezas en el ámbito laboral español. ¿Podría este inesperado voto erróneo dar pie a una reflexión más profunda sobre las políticas de despido en el país?