Finanzas

¡Elon Musk pone su mirada en España! ¿Puede Amancio Ortega convertirse en su mayor competidor en Cheste?

2025-04-01

Autor: Carmen

Elon Musk, el magnate detrás de Tesla, ha puesto sus ojos en España y está explorando la posibilidad de establecer una megafactoría de baterías en Cheste, una localidad en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, no está solo en esta ambición; Amancio Ortega, el fundador de Inditex y uno de los hombres más ricos de España, también está considerando el mismo terreno, lo que desata una competencia de titanes en el sector industrial.

El terreno en cuestión, ubicado en el polígono La Ceja-Cañada Arena, abarca 1,5 millones de metros cuadrados, lo que ofrece un potencial enorme tanto para la producción de automóviles eléctricos como para la distribución de moda. Tesla considera que esta ubicación es perfecta para construir una gigafactoría de baterías que podría representar una inversión de 5.000 millones de euros y generar miles de puestos de trabajo, al tiempo que implica un importante ingreso fiscal para la economía local.

Por otro lado, Amancio Ortega ve en este lugar la oportunidad ideal para ubicar centros de distribución de sus marcas Bershka y Tempe, lo que también significaría una gran inversión y la creación de empleo en la región. La disputa por este terreno tiene fundamentos sólidos tanto a nivel industrial como comercial, dado su acceso directo al corredor mediterráneo y su conexión ferroviaria con Valencia y Madrid, así como su proximidad al Puerto de Valencia.

Actualmente, ambos proyectos parecen tener dificultades para coexistir debido a las amplias extensiones de terreno que requieren. Aunque no se ha tomado una decisión final, surgen ciertas ventajas que podrían inclinar la balanza a favor de una de las dos empresas. La urbanización del polígono todavía está en proceso, lo que podría retrasar los planes de Ortega, quien espera comenzar a operar en 2025. Tesla, sin embargo, tiene más flexibilidad en sus tiempos, lo que podría otorgarles una ventaja en esta carrera.

A lo largo de este proceso, los propietarios del suelo podrían inclinarse por Ortega, quien ofrece garantías más sólidas, mientras que Tesla, aunque no es tan estable, podría representar una opción más rentable en términos económicos y de empleo a largo plazo. Las proyecciones indican que la llegada de Tesla reforzaría aún más la presencia de la industria automotriz en España, un sector que ya juega un papel vital en la economía del país, especialmente tras la reciente apertura de PowerCo, la filial de Volkswagen que también comenzará a fabricar celdas de baterías en Sagunto.

Esta gigafactoría, de concretarse, se sumaría a la planta de Tesla en Berlín, que actualmente se describe como la más avanzada y sostenible de la compañía. Además, el desarrollo en Cheste podría acelerar la adopción de vehículos eléctricos en la región, en un momento en que la transición hacia energías más limpias se torna crucial a nivel nacional e internacional.

Con este panorama, la pregunta ahora es: ¿quién se llevará el gato al agua: Elon Musk o Amancio Ortega? Los siguientes meses prometen ser decisivos para el futuro de este terreno estratégico.