Mundo

¡Elon Musk enciende la polémica con un vídeo viral criticando los aranceles de Trump!

2025-04-08

Autor: María

El renombrado empresario Elon Musk ha vuelto a ser el centro de atención tras publicar un polémico vídeo que ha acumulado más de seis millones de visitas en tan solo dos horas. En esta ocasión, Musk no se ha andado con rodeos y ha mostrado su desacuerdo con los aranceles impuestos por Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, en un claro intento de abogar por un comercio más libre.

Las tensiones entre Trump y Musk han ido en aumento, especialmente tras rumores sobre un posible distanciamiento entre ambos. Según reportes de 'Politico', Trump sugirió a su círculo cercano que Musk podría perder relevancia en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y asumir un rol secundario. Esto ha llevado a especulaciones sobre la dirección futura de ambos, dado que Musk, conocido por su influencia en la economía y la tecnología, ha comenzado a distanciarse de las decisiones de Trump.

El vídeo que Musk compartió utiliza un discurso del famoso economista Milton Friedman, quien argumenta en favor del libre mercado y critica los aranceles, afirmando que estos solo perjudican a los consumidores y desperdician recursos. Friedman, en su icónica serie 'Free to Choose', utiliza una metáfora poderosa para ilustrar cómo las barreras comerciales afectan la eficiencia del mercado y, en última instancia, la armonía entre naciones. Sostiene que la colaboración global permite que un simple lápiz llegue a manos de los consumidores a un precio accesible, gracias a la cooperación de millones de personas a lo largo de la cadena de suministro.

Este ataque indirecto a las políticas de Trump se hace notable en un momento donde Musk enfrenta desafíos en sus ventas de Tesla, lo cual podría indicar un intento de recuperar la influencia y la imagen pública. Además, no ha perdido la oportunidad de criticar a Peter Navarro, uno de los principales arquitectos de los aranceles, con comentarios sarcásticos que cuestionan su experiencia en el ámbito económico.

La reacción del público ha sido mixta: algunos apoyan a Musk por su valentía al criticar a un expresidente, mientras otros se preguntan si sus acciones son el resultado de un karma que lo alcanza por haber participado en el círculo del poder. Los comentarios en las redes sociales reflejan esta ambivalencia, con usuarios recordando que Musk también ha sido parte de las decisiones tomadas durante la administración Trump.

Con este nuevo capítulo en la contienda de Musk contra los aranceles, queda por ver cómo se desarrollará esta controversia y si realmente traerá cambios significativos en las políticas comerciales. Mientras tanto, el magnate sudafricano continúa maneniendo su imagen como un disruptor en el mundo empresarial, dejando a todos atentos a su próximo movimiento.