País

El Tribunal Supremo respalda al juez que investiga a Ábalos: ¿Qué implica esta decisión para el exministro?

2025-04-07

Autor: Manuel

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dado un fuerte respaldo al juez Leopoldo Puente, quien investiga al exministro José Luis Ábalos en un caso relacionado con presunta corrupción en el Ministerio de Transportes. Este lunes, el tribunal rechazó un recurso presentado por Ábalos, en el que denunciaba estar sujeto a una "investigación prospectiva" que podría invadir su privacidad y derechos.

El auto enfatiza que la investigación es preliminar y se centra en el patrimonio del exministro, con el objetivo de verificar posibles ingresos indebidos o beneficios económicos derivados de actos ilícitos. La Sala de Apelaciones, compuesta por los magistrados Juan Ramón Berdugo, Pablo Llarena y Antonio del Moral, considera que el hecho de que se indague sobre su patrimonio no es un ataque general a su conducta pasada, sino una diligencia necesaria dentro del caso.

La investigación surge en un contexto en el que se ventilaba una red de corrupción en la que figuras de alto perfil del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se verían involucradas, lo que ha generado un considerable interés público y mediático. El número de testigos, que asciende a 17, han sido convocados para aportar información relevante, aumentando la presión sobre Ábalos.

Además, el exministro ha planteado que la indagación sobre un inmueble que posee en Perú —un tema delicado que involucra a la fundación Fiadelso— podría ponerlo en una situación de indefensión. Sin embargo, el tribunal ha desestimado estas alegaciones, argumentando que durante su declaración, Ábalos mismo mencionó el caso y por lo tanto su queja carece de fundamento.

Los magistrados también han defendido la legalidad de citar como testigo al hijo de Ábalos, ya que ello fue considerado necesario para esclarecer las acusaciones formuladas por el empresario Víctor de Aldama, quien ha implicado al exministro en tratos sospechosos relacionados con la concesión de contratos públicos.

En un giro de los acontecimientos, la Sala respaldó al juez en la necesidad de investigar los mensajes que Aldama asegura haber intercambiado con Ábalos y otros involucrados, como el actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Esta decisión subraya la seriedad con la que se está tomando la investigación y la disposición del Supremo para asegurar que se esclarezcan los hechos totalmente.

Por último, el Tribunal también rechazó las acusaciones de parcialidad y falta de objetividad hacia la instrucción del juez, aunque reconoció que el derecho a la defensa de Ábalos debe ser observado, a pesar de sus críticas a la UCO, la unidad que lleva a cabo la investigación. A medida que el caso avanza, el panorama para el exministro se complica, y muchos se preguntan cuánto más se revelará en este caso que sigue captando la atención de la sociedad española.