Finanzas

¡El Secreto que Ferran Adrià Revela Sobre Cocinar! No Cometas Este Error Fundamental

2025-06-02

Autor: Antonio

Ferran Adrià, el Maestro de la Gastronomía

Ferran Adrià es indiscutiblemente un pionero en la revolución culinaria, conocido por su creatividad sin límites y su enfoque innovador en la cocina. Este chef español, dueño del renombrado elBulli, no solo es un sinónimo de perfección sino también de reflexión y sensatez tanto en España como a nivel internacional.

El Error que Muchos Cometen al Cocinar

En una reciente entrevista, Adrià compartió un consejo esencial para los amantes de la cocina: muchos siguen cometiendo errores básicos en sus hogares. Durante su participación en el programa Col·lapse de TV3, el chef destacó una realidad poco considerada: la mayoría de las personas no miden los ingredientes al cocinar platos salados. "Cuando la gente hace repostería, siempre pesa los ingredientes. Cuando cocina salado, no. Y no sé por qué", se quejó Adrià.

Esto plantea una pregunta intrigante: si es crucial seguir al pie de la letra la receta de un bizcocho, ¿por qué no aplicar la misma precisión a una paella o un guiso? Adrià defendió la importancia de medir los ingredientes para lograr resultados espectaculares, subrayando que el éxito de un plato no es solo cuestión de intuición, sino también de trabajo cuidadoso.

Precisión: La Clave del Éxito Culinario

Cocinar con medidas exactas asegura que todos los componentes de un plato armonicen y permite identificar y corregir lo que no funciona. En un mundo donde la creatividad es fundamental en la cocina moderna, Adrià enfatiza que la base de cualquier receta debe ser la medición precisa de los ingredientes.

El Desafío de la Hostelería Actual

Más allá de los errores comunes en la cocina, Ferran Adrià también abordó un grave problema que afecta a la restauración: la falta de cultura empresarial. Según él, "de cada diez restaurantes y bares que abren, seis no sobrevivirán más de cinco años". Este fenómeno no solo se debe a la calidad culinaria, sino también a la falta de educación financiera y organizativa en muchos hosteleros.

Adrià confía en que herramientas emergentes como la inteligencia artificial y la digitalización serán cruciales en este contexto. Sin embargo, subraya que estas tecnologías no reemplazarán el talento humano, sino que lo complementarán, facilitando una gestión más eficiente y sostenible de los negocios. Como él mismo señala, "comer es un tema físico y mental".