Ciencia

¡El ‘reloj del fin del mundo’ nos acerca un segundo más al apocalipsis!

2025-01-28

Autor: Ana

¡La humanidad está en grave peligro! Este martes, un grupo de expertos del Boletín de Científicos Atómicos anunció que el ‘Reloj del Apocalipsis’ sitúa al mundo a solo 89 segundos de la medianoche, lo que simboliza el fin de la civilización tal como la conocemos. Este reloj, una poderosa metáfora que lleva funcionando durante 78 años, mide cuán cerca estamos de una catástrofe global. El año pasado, estábamos a 90 segundos de la medianoche, lo que significa que la situación se ha agravado en solo un año.

Durante una conferencia de prensa transmitida a nivel mundial desde el Instituto de la Paz en Washington D.C., el presidente de la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín, Daniel Holz, enfatizó que “el mundo no ha hecho lo suficiente para evitar nuestro propio final. Cada segundo incrementa la posibilidad de una catástrofe global.” Este alarmante mensaje resuena especialmente en un momento donde la cooperación internacional parece más necesaria que nunca.

Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, también estuvo presente y subrayó la urgencia de una colaboración entre naciones para evitar un desastre inminente. Criticó fuertemente las políticas del presidente Donald Trump, diciendo que su decisión de aumentar la producción de combustibles fósiles es “alarmante”. Santos hizo un llamado a los líderes mundiales, recordando que “cada segundo cuenta” y que todavía hay esperanza si se actúa con determinación.

La pregunta que guía a los especialistas a determinar la posición del reloj es si estamos más o menos a salvo de un desastre autoinfligido en comparación con el año anterior. Para ello, analizan aspectos como la proliferación de armas nucleares, la crisis climática continua, conflictos bélicos y amenazas biológicas. También consideran el impacto de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, que carece de una regulación adecuada.

A pesar de las críticas que reciben por su enfoque alarmista, los expertos defienden que su misión es precisamente alertar sobre los peligros que acechan a la humanidad. Este grupo de científicos, que incluye a varios ganadores del Premio Nobel, ha estado generando conciencia sobre estas preocupaciones desde la creación del Boletín, poco después del desarrollo de las primeras armas nucleares.

El Reloj del Juicio Final no está diseñado para predecir un evento apocalíptico en términos temporales concretos. Su propósito es servir como un llamado de atención, instando a la humanidad a revertir el curso actual hacia paradigmas más sostenibles. Desde su primera publicación en 1947, cuando se encontraba a siete minutos de la medianoche, el reloj ha sido adaptado 26 veces a lo largo de las décadas, reflejando el estado cambiante del mundo.

En 1991, tras la caída del bloque soviético, el reloj llegó a su mejor marca, estando a 17 minutos de la medianoche. Sin embargo, desde entonces ha ido avanzando nuevamente, y el cambio climático fue incorporado como una amenaza real en 2007. El RELOJ es más que un símbolo; ¡es un grito de alarma que todos debemos escuchar antes de que sea demasiado tarde!