Entretenimiento

¡El regreso triunfal del capitán Alatriste! Pérez-Reverte se reconcilia con España

2025-09-02

Autor: Lucia

La épica vuelta del capitán Alatriste

Cartagena ha sido el testigo del emocionante regreso de uno de los personajes más emblemáticos de la literatura española: el capitán Alatriste. Arturo Pérez-Reverte lo resucita en su nueva novela, "Misión en París", que ambienta la vida de este veterano soldado del Siglo de Oro en la mágica capital francesa. Este lanzamiento coincide con el 30 aniversario de su creación y 14 años tras su última odisea.

Pérez-Reverte y su conexión con España

Durante la presentación de la obra en Madrid, el autor confesó: "Escribiendo Alatriste me reconcilio con España". Reflexionó sobre el carácter del español, al que retrata como "triste, puteado, engañado y manipulado", pero también capaz de levantarse y luchar ante la adversidad. En sus palabras resonó la idea de que los verdaderos héroes se encuentran en lo cotidiano, "en el barro, en la calle".

Reacciones encontradas ante la obra

La nueva novela ya ha generado controversia, recibiendo críticas tanto de los extremos ideológicos, aunque Pérez-Reverte ha manifestado que está acostumbrado a estas reacciones. Criticó cómo el franquismo tomó posesión de los mitos históricos y cómo la democracia a menudo no ha sabido reivindicarlos.

La relación del autor con su personaje

El escritor admitió la presión que siente de sus lectores, muchos de los cuales le han reprochado no haber continuado la saga antes. "Alatriste es como un amigo. No quiero matarlo", reveló emocionado.

Las mujeres: héroes del siglo XXI

En su novela, Pérez-Reverte también da un papel destacado a las mujeres, a quienes describe como "el héroe del siglo XXI". Sus personajes femeninos, inspirados en mujeres reales de su vida, son retratados como "dolorosamente lúcidos" y se enfrentan a un "territorio hostil", similar a soldados en zona enemiga.

Breves palabras sobre la situación de Gaza

Al ser preguntado sobre los recientes ataques a periodistas en Gaza, el autor prefirió no profundizar, aunque dejó claro que, como antiguo reportero, esa situación le provoca "ira".