
¡El Parlamento Europeo da un golpe sobre la mesa a von der Leyen!
2025-09-17
Autor: José
Decisión contundente en Estrasburgo
El 10 de septiembre, el Pleno del Parlamento Europeo tomó una decisión histórica en Estrasburgo, aprobando el informe sobre el futuro de la agricultura y la PAC (Política Agrícola Común) post 2027. Presentado por la eurodiputada Carmen Crespo, la iniciativa obtuvo 393 votos a favor frente a 145 en contra y 123 abstenciones. Durante todo este proceso, ASAJA ha estado en primera línea, defendiendo incansablemente los intereses del sector agrícola español y logrando que sus prioridades sean parte del debate.
Reacción del Parlamento Europeo: un claro mensaje a von der Leyen
El informe de Crespo, eurodiputada del Partido Popular Europeo, refleja un alto grado de descontento con respecto a las propuestas presentadas por la Comisión Europea en julio, las cuales se consideran perjudiciales para el sector agrícola. Los eurodiputados han dejado claro que no permitirán que el presupuesto de la PAC se mezcle con otras políticas, defendiendo la estructura actual y la necesidad de mantener ayudas directas para todos los agricultores.
Puntos clave de la resolución del Parlamento Europeo
La resolución no solo se enfoca en rechazar la fusión de presupuestos; también aboga por una PAC con un presupuesto reforzado, indispensable para asegurar la autosuficiencia alimentaria. Además, la simplificación de la burocracia es fundamental, con un enfoque en incentivar a los agricultores a alcanzar estándares medioambientales.
Los eurodiputados insisten en la necesidad de una gestión eficiente del agua y abogan por el apoyo a la recuperación de residuos agrícolas para fomentar una economía circular. También se subraya la importancia del relevo generacional, dado que más del 58% de los agricultores tienen más de 55 años.
Un futuro más prometedor para la agricultura europea
Asegurar ingresos justos y estables para todos los agricultores es crucial, así como garantizar la calidad de los productos importados para mantener una competencia leal. La transparencia en la formación de precios y el refuerzo de las medidas contra prácticas comerciales desleales son esenciales para equilibrar la cadena de valor.
Inversión en tecnología y sostenibilidad
La digitalización de la agricultura se presenta como una herramienta clave para mejorar la sostenibilidad y reducir la carga administrativa. Los eurodiputados proponen el uso de tecnologías innovadoras, incluyendo imágenes satelitales para el control de fondos de la PAC.
Carmen Crespo: la voz del cambio
Carmen Crespo, ponente del informe y firme defensora del sector, afirmó: "Estamos luchando por el futuro justo que merece nuestra agricultura. Necesitamos una PAC que fortalezca la cadena de suministro alimentario y empodere a nuestros agricultores". Este respaldo del Parlamento es un paso crucial hacia una agricultura más autónoma, sostenible y justa en Europa.