Ciencia

¡El miedo y la ansiedad: tus mejores aliados! La impactante reflexión de la psicóloga Paula Orell

2025-08-25

Autor: Francisco

El miedo y la ansiedad: aliados inesperados

A menudo, el miedo y la ansiedad son considerados enemigos que debemos derrotar. Sin embargo, la psicóloga Paula Orell los presenta como mecanismos de protección esenciales en nuestra vida. En un breve pero poderoso video de su cuenta de TikTok (@paulaorellpsico), que cuenta con más de 180.000 seguidores, Orell comparte una profunda reflexión surgida durante una sesión con una paciente.

Una metáfora reveladora: el mar y el trauma emocional

"Necesito dejar de sentir esta ansiedad y miedo, quiero volver a confiar", confesó una paciente en su sesión. Esta preocupación llevó a Orell a utilizar una metáfora impactante para ilustrar la situación del miedo: "Imagina a alguien que ha sido arrastrado por poderosas olas en el mar. ¿Cómo crees que se siente al acercarse a la playa de nuevo? Por supuesto, con miedo", respondió Orell.

La psicóloga destaca que esta reacción emocional no es solo una respuesta irracional, sino una forma natural del cuerpo para protegerse de posibles peligros. "El cuerpo enviará una dosis de temor y ansiedad acorde al daño que sufrió", explicó en su publicación.

¿El miedo es eterno? La respuesta que todos necesitamos escuchar

Cuando la paciente preguntó si este miedo la acompañaría para siempre, Orell hizo una importante distinción: "Si hablamos de la lección aprendida de que el mar puede ser peligroso, sí, eso se queda contigo. Pero si te refieres a ese miedo cada vez que te acerques al mar, la respuesta es no".

La psicóloga enfatiza que para recuperar la confianza es fundamental abordarlo paso a paso. Volver a exponerse a lo que duele debe hacerse con precaución, evaluando siempre si el entorno es seguro. "Puedes volver a disfrutar del mar sin miedo, siempre que no haya señales de peligro. Y no solo hablo de mares", concluyó.

El mensaje que resuena en miles de corazones

La reflexión de Orell resonó fuertemente en quienes enfrentan la ansiedad, la desconfianza o el trauma, haciendo que su mensaje se viralizara rápidamente. Un recordatorio de que el miedo y la ansiedad, aunque incómodos, son parte de nuestra naturaleza y pueden, de hecho, protegernos en momentos de vulnerabilidad.