
El IBEX se estanca mientras la incertidumbre por la Fed crece
2025-09-24
Autor: Marta
24 de septiembre (Reuters) - El índice IBEX 35 de la Bolsa española comenzó el miércoles casi sin cambios, marcando un leve descenso, y se mantiene atrapado en un rango lateral que ha caracterizado al mercado durante la semana, debido a la falta de catalizadores claros.
Los esperados comentarios del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, no aportaron novedades significativas sobre la dirección de los tipos de interés. Sus palabras reforzaron la percepción de que la Fed no se embarcará en un ciclo drástico de relajación financiera.
Powell enfatizó que el banco central necesita equilibrar los riesgos de una inflación elevada frente a un mercado laboral débil en sus próximas decisiones. A su vez, otros miembros de la Fed presentaron argumentos contrastantes sobre la política monetaria.
La vicepresidenta de supervisión de la Fed, Michelle Bowman, sugirió que se podría minimizar la preocupación sobre los precios y propuso relajar el costo de los préstamos para fomentar la creación de empleo.
Con estas incertidumbres de fondo, la atención se centra en los datos de inflación que se darán a conocer el viernes en Estados Unidos, específicamente el deflactor de consumo o PCE, que es el indicador favorito de la Fed. A esto se suma una leve recogida de beneficios, lo que crea presión sobre el mercado —que no encuentra motivos para extender la increíble subida del 30% acumulada en lo que va del año.
Desde a mediados de septiembre, el IBEX 35 no ha superado el rango de 15,000 a 15,200 puntos, y algunos analistas advierten de síntomas de agotamiento en la renta variable.
Además, un sondeo reciente sobre la actividad empresarial en EE.UU. ha avivado las inquietudes sobre el crecimiento económico, a pesar de que algunos subíndices de inflación aportan ciertos datos positivos.
En el ámbito macroeconómico, los mercados también están a la expectativa de la encuesta empresarial IFO en Alemania, donde se anticipa un ligero avance en septiembre en todos sus componentes, además de cifras del sector de la vivienda en EE.UU.
A las 0705 GMT del miércoles, el IBEX 35 avanzaba 5.10 puntos, un 0.03%, hasta 15,163.30, mientras que el índice FTSE Eurofirst 300 de grandes valores europeos retrocedía un 0.24%.
En el sector bancario, Santander caía un 0.36%, BBVA bajaba un 0.62%, Caixabank cedía un 0.28%, Sabadell perdía un 0.15%, Bankinter se dejaba un 0.31% y Unicaja Banco retrocedía un 0.18%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica subía un 0.64%, Inditex cedía un 0.36%, Iberdrola se revalorizaba un 1.05%, Cellnex ganaba un 0.28% y la petrolera Repsol se incrementaba un 0.54%.