Finanzas

¡El Ibex 35 se tambalea! Retrocede un 0,24% mientras el mundo espera la decisión de la Fed

2025-09-17

Autor: Lucia

Un descenso inesperado en el Ibex 35

Este miércoles, el Ibex 35 sufrió un ligero retroceso del 0,24%, cerrando en 15.127,2 puntos. Este descenso tiene lugar en un contexto de gran expectación por la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, donde se debatirá la política monetaria que afectará a los mercados globales.

¿Qué se espera de la Fed?

Los analistas anticipan un ajuste en los tipos de interés, pero no hay consenso sobre la magnitud del recorte. Las probabilidades, según la herramienta FedWatch de CME, indican un 96% de posibilidad de que sea de un cuarto de punto, dejando solo un 4% para un recorte más agresivo de medio punto.

Novedades en la política monetaria

La reunión no solo abordará los tipos de interés, sino que también se dará a conocer el ‘dot plot’ de la Fed y las proyecciones macroeconómicas, lo que ofrecerá pistas cruciales sobre el futuro de las políticas monetarias. Experts de Banca March sugieren que este enfoque de reducción podría mantenerse hasta mediados del próximo año, con proyecciones de seis reducciones adicionales hasta finales de 2026.

Un vistazo a la economía española

En otro frente, la deuda pública española alcanzó la asombrosa cifra de 1,68 billones de euros en julio, lo que representa el 102,3% del PIB, lo que marca una reducción significativa del 1,9% con respecto al año anterior. Además, la inflación en la zona euro se estabilizó en un 2% en agosto, de acuerdo a Eurostat.

Ruido en el mercado bursátil

Por otro lado, el Gobierno español ha solicitado más tiempo a la Comisión Europea para presentar información relacionada con una investigación sobre ciertas prerrogativas legislativas. En el panorama bursátil, Acciona Energía brilló en el Ibex 35, siendo la acción con mejor rendimiento, aumentando un impresionante 2,18%, seguida de cerca por Acciona e IAG. Sin embargo, Solaria y Banco Sabadell no tuvieron la misma suerte, figuran entre los mayores perdedores.

Tendencias mixtas en Europa y más allá

Mientras tanto, los mercados europeos reflejan resultados mixtos y Wall Street presenta tendencias divergentes, con el Dow Jones y el Nasdaq yendo en direcciones opuestas. El precio del petróleo Brent y del WTI experimentaron una ligera caída, mientras que el rendimiento del bono soberano español a diez años se ubicó en un 3,227%, con una disminución de dos puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se depreció un 0,2% frente al dólar, y los precios del oro y del bitcoin también mostraron descensos.