
¡El Ibex 35 se Recupera! Impulsado por la Mejora de Rating y los Bancos
2025-09-15
Autor: Carlos
¡El Gran Impulso Financiero Está a la Vista!
La cuenta atrás para el esperado estímulo que impulsará a los mercados en las próximas semanas ya está en marcha. Este miércoles, la Reserva Federal de EE.UU. pondrá fin a casi un año sin recortes de tasas, y lo hará con una reducción de 25 puntos básicos. Este movimiento no solo marca el comienzo de una serie de recortes esperados para el resto del año, sino que también revela la creciente debilidad en el mercado laboral estadounidense, un factor que amenaza más que la inflacion.
Ibex 35: Reactivación tras un Viento de Cambio
Después de una caída del 0,09% el pasado viernes, el Ibex 35 se encuentra en una posición fuerte gracias a la mejora en su rating por parte de S&P, que pasó de A a A+. Este cambio ha permitido que el índice español se mantenga por encima de los 15.300 puntos.
Los bancos son los grandes beneficiados de este buen clima en el mercado. Unicaja, Santander, CaixaBank y Bankinter están en alza. Además, los grandes como BBVA y Sabadell también muestran señales de un resurgimiento, en medio de la acepto de la opa.
¿Qué pasa con las Otras Acciones?
Repsol también apoya la tendencia positiva, impulsando sus acciones gracias a la subida del precio del petróleo. Mientras tanto, Sacyr avanza con fuerza.
Sin embargo, no todas las acciones logran escapar de esta ola. Empresas menos cíclicas como la farmacéutica Rovi y gigantes como Cellnex y Telefónica han estado experimentando consecuentes caídas.
Panorama Europeo: Desafíos pero Optimismo
Las bolsas europeas intentan mantener su racha alcista, a pesar de los retos. La rebaja de rating a Francia no ha sorprendido a los inversores, y el Cac francés se mantiene casi plano. Por su parte, el Dax alemán lucha por superar los 24.000 puntos, mientras que el Stoxx 600 se consolida en los 555 puntos.
El Mercado de Deuda y las Divisas: Un Equilibrio Delicado
En el ámbito de la deuda, los cambios de rating en España y Francia no han provocado grandes impactos. Los intereses de la deuda a diez años de España han bajado por debajo del 3,30% gracias a su nuevo rating, mientras que en Francia, la deuda se sitúa alrededor del 3,50%. En cuanto al euro, se mantiene en torno a 1,17 dólares, a la espera de las decisiones de la Fed. La libra, por su parte, sigue intentando conquistar el umbral de 1,36 dólares.
¿El Petróleo y El Oro? Estabilidad en Tiempos de Cambio
El precio del petróleo Brent ha conseguido recuperar los 67 dólares, impulsado en parte por la situación en Ucrania. En cambio, el oro mantiene su valor cerca de 3.650 dólares la onza, mientras los inversores observan con atención cualquier movimiento que pueda hacer la Fed respecto a futuras rebajas de tasas.
Conclusión: Un Futuro Prometedor para el Ibex 35
A medida que el Ibex 35 se fortalece y el panorama financiero muestra cambios positivos, los inversores tienen razones para mantenerse optimistas. ¿Cuáles serán los próximos movimientos de la Reserva Federal? ¡Estén atentos!