Finanzas

¡El Ibex 35 se desploma un 3,8%! ¿Qué consecuencias tendrá esta crisis en el mercado?

2025-04-04

Autor: Francisco

El Ibex 35 registró este viernes a las 11:15 horas una caída alarmante del 3,8%, situándose en 12.688,5 puntos, lo que equivale a una pérdida de 505 puntos. Esta situación ha sido provocada por el desplome en Wall Street, donde los índices sufrieron un impacto devastador tras los anuncios arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Curiosamente, el selectivo español había logrado minimizar el daño de los aranceles anunciados el pasado miércoles, con una pérdida del 1,2%. Sin embargo, en este último día, se ha visto superado por el mercado europeo, donde el Ibex y Milán han experimentado las mayores caídas, impulsadas principalmente por el desplome de los valores bancarios.

Entre los bancos más afectados se encuentran Banco Sabadell, que se hundió un 9,4%; BBVA con una caída del 7,85%; CaixaBank que perdió un 7,5%; Banco Santander con un descenso del 7,35%; Unicaja un 7,3% y Bankinter un 7,25%. Esta debacle es parte de un fenómeno más amplio que afecta a la banca europea, tras la incertidumbre económica que los aranceles han generado globalmente.

Los otros índices europeos también han visto pérdidas significativas: Londres cayó un 1,6%; París un 1,65%; Fráncfort un 2,1% y Milán un alarmante 4%. Esto sucede después de que Wall Street cerrara con pérdidas devastadoras: el Dow Jones se desplomó un 3,98%; el S&P 500 un 4,84% y el Nasdaq un sorprendente 5,97%.

No solo el sector bancario se ha visto afectado en el Ibex 35, también han caído acciones de grandes empresas como ArcelorMittal (-6,23%), Sacyr (-5,6%), Amadeus (-4,67%) y Repsol (-3,5%). Pese a este escenario desolador, solo seis valores en el selectivo lograron cerrar en números positivos, destacando a Puig con un alza del 1,95%.

En medio de esta crisis, el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, ha continuado su ronda de contactos con los portavoces parlamentarios para abordar las repercusiones de los recientes aranceles de Trump, que amenazan con una guerra comercial.

En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, referencia para Europa, se ubicó en 67,6 dólares, un 3,6% menos que días anteriores, mientras que el petróleo Texas cayó un 3,85%, alcanzando los 64,38 dólares. Por su parte, el euro se encontraba a 1,0977 dólares, un 0,68% menos que la jornada previa.

El mercado de bonos muestra una ligera disminución en el tipo de interés del bono español a 10 años al 3,228%, en medio de un contexto de creciente preocupación por la estabilidad financiera. La prima de riesgo frente al bono alemán se sitúa en 69 puntos básicos.

No obstante, en un giro inesperado, el oro, a pesar de su papel como refugio, experimentó una baja del 0,8%, cotizando a 3.090 dólares la onza, mientras que el bitcoin logró crecer un 2,5%, alcanzando los 84.500 dólares. La pregunta en el aire es: ¿cuáles serán los próximos movimientos de los mercados ante esta incertidumbre?